José María Arenzana

19 abril, 2020

Wuhan y Ferraz, laboratorios

Lo bueno que tienen los números y las matemáticas es que nunca se equivocan; lo malo que tienen es que son implacables. Ambas ideas, si lo […]
19 abril, 2020

Una historia de enigmas desconcertantes

A Luc Montagnier junto a sus compañeros Jean Claude Chermann y Françoise Barré-Sinoussi, Premio Nobel 2008 por su hallazgo primero en la clonación del VIH, los […]
18 abril, 2020

La toxicidad de Irene

Que la forma de relacionarnos va a cambiar por largo tiempo no me cabe la menor duda. Más aún se va a notar en lugares como […]
17 abril, 2020

Ludópatas en la Moncloa

Algunos días me levanto y siento ganas de documentar con fechas y datos la secuencia factual que desmiente todas las mentiras e inacciones que señalan al […]
16 abril, 2020

Todos a la cárcel

La paradoja de este virus chino es que su llegada nos pretende “tapar la boca” a todos. Los médicos lo aconsejan (no así el julandrón eritreo […]
15 abril, 2020

En busca de los unicornios

Un joven es alguien que llega tarde a todas partes. Por eso corre y siempre va con prisas. Un joven va con ansias de encontrar lo […]
14 abril, 2020
En España se producen más defunciones que nacimientos.

El humo de las chimeneas

Hace apenas un mes, nadie en su sano juicio habría imaginado que si una ola de ataúdes anegara de repente los garajes de los tanatorios, los […]
14 abril, 2020

Las caretas y la democracia

Por un elfo de la etnia catalufa hice ayer un hallazgo deslumbrante en un video. Descubrí que en la otra lengua de Josep Plá, la palabra […]
13 abril, 2020

Adiós, Mr. Marshall

Ahora traten de imaginar un virus pandémico que se transmitiera por la ingesta de alimentos contaminados y que la única acción del Gobierno de Sánchez consistiera […]