En diciembre de 2022 entró en vigor un nuevo Real decreto (1021/2022), que trae novedades interesantes para el cliente de hostelería. Esta ley habla, entre otras cosas, sobre el acceso de animales domésticos a los establecimientos hosteleros, bien sea en el comedor, zona interior o en la terraza.
Sabemos que en la actualidad hay muchísimas personas que salen a la calle con sus mascotas, hablamos de perros normalmente. Hoy ya es habitual encontrarlos en grandes y pequeños comercios (llamése desde hace unos años en el Corte Inglés).
La nueva legislación viene a autorizar que los animales domésticos, puedan entrar en los locales de restauración, siempre dentro de zonas donde no se preparen, manipulen o almacenen alimentos, evidentemente.
En los bares y restaurantes, desde diciembre del año pasado, están autorizados a entrar (comedores, terrazas, exterior de las barras, etc.) nuestros animales de compañía, aunque siempre que se cumplan los siguientes requisitos, indicados en el Real Decreto 1021/2022:
a) Informar a los dueños o responsables de los animales de los requisitos de acceso.
b) Los animales deberán estar sujetos por una correa, en un trasportín o controlados por otros medios.
c) Los animales deberán presentar un comportamiento y estado de higiene adecuados, sin signos evidentes de enfermedad como diarrea, vómitos, presencia de parásitos externos, secreciones anormales o heridas abiertas.
d) Se evitará que los animales entren en contacto con el equipo y útiles del local, con el personal del establecimiento, así como con las superficies de las mesas y de la barra y, en caso de contacto, se limpiarán y desinfectarán las zonas afectadas con los materiales adecuados.
e) Se les podrá dar de comer o beber utilizando, en todo caso, útiles expresamente diseñados para la alimentación de animales.
No obstante, los gerentes de los establecimientos de hostelería y restauración podrán prohibir a su criterio el acceso de animales domésticos a sus establecimientos (salvo en el caso de los perros de asistencia y los de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en el cumplimiento de sus funciones y bajo la supervisión de su responsable).
De esta forma, la ley deja muy claro que si un local no informa convenientemente con un cartel informativo a su clientela, significa que permite la entrada a los animales en sus comedores y terrazas.
El local, lógicamente está en su derecho de prohibir la entrada de animales en su instalaciones, para ello debe poner un cartel informativo visible a la entrada del establecimiento, prohibiendo explícitamente su entrada. Es una decisión que deberán tomar ahora los gerentes de los establecimientos de restauración, a tenor de su clientela y de su criterio.
Bien es verdad que cada vez vemos a más personas con sus mascotas y se les debe dar cabida en sus sitios de ocio y recreo, también es cierto que hay mucho público al que no le apetece (y a veces hasta le asquea) comer o beber cerca (en el mismo habitáculo) que un animal de compañía.
También es importante la educación y que cumplan las normas del Real Decreto, los dueños/as de los animales, a la hora de estar con ellos en un establecimiento de hostelería, como siempre habrá que recurrir a la educación ciudadana y al cumplimiento a rajatabla de la ley.
Se puede entender que hay personas con zoofobia (fobia específica que consiste en un miedo irracional y constante hacia los animales) a los que esta nueva costumbre o derecho del que la legislación oferta ahora a los hosteleros, le pueda resultar incómoda, repulsiva o desagradable. Esto lo tendrán que valorar por un lado, el gerente del local y por otra el consumidor a la hora de elegir dónde ir a consumir dependiendo de su filias o fobias respecto a los animales domésticos.
Todo ha de tenerse en cuenta y será el restaurador en último término el que decidirá si perros sí, perros no.
Brozam. Cursos Manipulador de Alimentos
….
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.