La Junta pide al TSJA ampliar el certificado Covid a bares y restaurantes

Como ya muchos nos temíamos, y ante el avance de los contagios por Covid en Andalucía, mas la ya presente mutación llamada Ómicron, el Gobierno andaluz ha decidido este jueves pedir al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que autorice la exigencia del certificado Covid de vacunación para entrar en establecimientos de hostelería (bares y restaurantes…) y de ocio nocturno. 

Esta medida, que estará vigente hasta el 15 de enero, en principio, y se pondrá en práctica una vez revalidada por el TSJA, como ya ocurriera con su aplicación en centros sanitarios y residencia de mayores.

Previsiblemente el TSJA ratificará esta medida en pocos días (u horas), ya que es una decisión muy meditada (y dura) por parte de la Consejería de Salud y requerida (para evitar olas mayores) por los hosteleros, que ya sienten la entrada inminente de la “semana grande” de Navidad en nuestra comunidad.

Cierto es que aunque esta medida suponga un gran engorro, a la hora de solicitar y dar pase a los clientes que estén debidamente certificados en su vacunación, es una realidad que los contagios se están multiplicando de manera exponencial y que, querámoslo o no, la hostelería y el ocio nocturno no se libran de esta propagación en interiores de sus  locales.

Como sanitaria, vuelvo a insistir en la conveniencia de tener completa la pauta de vacunación, llevar mascarilla en todo momento (salvo para consumir), guardar distancias, usar geles hidoalcohólicos y mantener en todo lo posible (sabemos que hace frío fuera en diciembre) las ventanas y puertas abiertas para de ésta manera conseguir ventilar adecuadamente los locales interiores. 

El consejero de Sanidad Aguirre ha recalcado que “Andalucía sigue en nivel de riesgo bajo, pero la tendencia de los indicadores hace necesario mantener medidas preventivas” y también ha añadido que “junto a la protección de las personas más vulnerables debemos incidir en la prevención en los espacios cerrados que tienen un mayor riesgo de exposición y en las aglomeraciones de personas, sobre todo en las próximas fechas navideñas”.

El comité de expertos también ha decidido que de declararse necesario volver a subir el nivel de alerta dentro de las distintas zonas sanitarias andaluzas, se flexibilizarían los aforos previstos en los niveles de riesgo 1 y 2, que la Consejería de Salud y Familias fijó el pasado 7 de mayo de 2021. 

De esto, volveremos hablar, y pronto.




Share and Enjoy !

0Shares
0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *