Demagogia inmigracionista

He tenido ocasión de ver a un reportero de esa cadena caracterizada por su sesgo y su sectarismo llamada La Sexta tratando de ridiculizar a los simpatizantes y votantes de VOX por su postura sobre la inmigración, y al comprobar que había inmigrantes que apoyaban a VOX y eran conscientes de que la inmigración ilegal perjudicaba a aquellos que habían venido a nuestro país de manera legal, se quedaba sin el arma que por antonomasia han utilizado que es la xenofobia, por lo que tuvo que recurrir de manera apresurada a otra acusación. 

Cuando una mujer le dijo que consideraba que había que deportar a aquellos inmigrantes que cometían delitos, de manera sobrada le preguntó: “¿También a Cristiano Ronaldo?” En efecto, el astro portugués ha sido condenado por fraude fiscal a dos años de cárcel y a una multa de 19 millones de euros pero ha evitado ingresar en prisión mediante una conformidad, es decir, al aceptar los hechos de los que era acusado.

Con semejante golpe de efecto, el citado periodista cumplía con precisión con su función propagandística, y al no poder tachar las tesis de VOX de xenófobas, pasaba a catalogarlas de manera implícita como clasistas y por ende, hipócritas, pero si se hubiese tomado la molestia de informar y no de inocular ideología, habría consultado previamente el programa de VOX y de ese modo, se habría percatado de que su pregunta no obedece a la realidad.

En el documento “100 medidas para la España Viva”, en la página 5, punto 15, se dice literalmente: “Deportación de los inmigrantes que estén de forma legal en territorio español pero que hayan reincidido en la comisión de delitos leves o hayan cometido algún delito grave”, es decir, que atendiendo a la redacción no se pretende expulsar a los inmigrantes que delinquen con independencia del delito cometido, medida reservada para los delitos graves, que vienen definidos en el artículo 13 del Código Penal como aquellos que cumplen alguno de los tres siguientes requisitos: que estén penados con prisión permanente revisable, con pena de prisión superior a cinco años o inhabilitación absoluta, siendo por ejemplo, el caso del homicidio (castigado con pena de prisión de 10 a 15 años), no así de delitos leves (como puede ser el caso de las amenazas) o menos graves (como el robo con fuerza en las cosas). 

Si el citado periodista se hubiese tomado la molestia de revisar de manera somera el programa de VOX se habría percatado de lo improcedente que resultaba su pregunta, pues al no informarse sobre aquello que pretende criticar, no hace más que extender la desinformación, ya que con el programa en la mano, Cristiano Ronaldo no sería deportado al no haber cometido un delito castigado con pena de prisión superior a cinco años, del mismo modo que tampoco habrían sido deportados extranjeros de procedencia mucho más humilde que hubiesen cometido un delito de robo o amenazas. 

¿Es extremista proponer la deportación de aquellos inmigrantes que cometen delitos graves? La izquierda se asombraría (y no para bien) si viese cuántos de sus votantes coinciden con dicha medida, algo que no debe extrañar teniendo en cuenta que VOX le ha arrebatado 300.000 votantes al PSOE a nivel nacional, llegando a pescar incluso en los caladeros electorales de Podemos, y es revelador que el partido de Abascal sea la tercera fuerza política en barrios obreros como Vallecas o Las Tres Mil Viviendas, precisamente conscientes de que sus aburguesados representantes como el propio Pablo Iglesias hacen el discurso de lo políticamente correcto a costa de perjudicar a su base social, que ve cómo se refugian en retóricas al margen de sus preocupaciones reales, tachándoles de “fachas” si osan discrepar en uno sólo de sus postulados, lo que ha dado lugar a que muchos les hayan dado la espalda. 

Aquello que VOX propone no difiere mucho de lo que ya han propuesto e incluso llevado a la práctica el resto de formaciones nacionales: si el Código Penal (en su artículo 89) prevé la pena de deportación para aquellos inmigrantes legales que hayan cometido un delito doloso castigado con más de un año de prisión es por la reforma que llevó a cabo el gobierno de Rajoy cuando el PP contaba con mayoría absoluta, pero esta medida no era obligatoria sino facultativa y quedaba en manos del juez la decisión de adoptarla, por lo que Ciudadanos fue un paso más allá al proponer que se aplicase de manera obligatoria, y en el caso del PSOE, en su programa electoral para las generales de 2008, en su página 225, recogía literalmente la siguiente medida:Aplicar medidas sancionadoras, expulsando del territorio español a todos los extranjeros condenados con sentencia firme como autores de un delito de violencia de género, con prohibición de entrada en España por un periodo de diez años. Esta medida se aplicará tras el cumplimiento de la pena de privación de libertad correspondiente”.

¿Por qué se considera que es populismo cuando VOX lo propone pero no cuando el resto hace lo propio? Tal vez porque temen que es coherente y lo llevará a la práctica, evidenciando su incoherencia. 




 

Share and Enjoy !

0Shares
0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *