Hasta 10 comensales de distintos núcleos familiares, eso es lo que salvador illa nos ha avanzando. Pero hay que aconsejar a las familias españolas para que la Navidad transcurra de manera segura dentro de nuestros hogares.
Muchas familias españolas volverán a sentarse a la mesa en Nochebuena, Navidad y Nochevieja. Seguramente lo harán con menos asistentes de lo habitual, más intimas y sin las muestras habituales de cariño que nos solemos gastar en estos días (besos, abrazos achuchones varios…) recuerden que los españoles somos muy dados a estas expresiones de amistad.
El Ministro de Sanidad nos va desvelando cómo serán previsiblemente las reuniones familiares, y a falta de consenso para que todas las Comunidades Autónomas lleguen a un acuerdo, lo que sí está claro es en estas fiestas habrá que extremar las precauciones para evitar la expansión del coronavirus.
Salvador Illa, habla de hasta 10 comensales por mesa, no siendo exclusivamente del mismo núcleo familiar conviviente, y deja entrever que los abuelos podrán ser parte invitada en dichas reuniones.
Flaco favor les hacemos a los más vulnerables, sentándolos (este año) a la mesa con núcleo/s de convivientes distintos al suyo.
Siempre hay que tener presente que estas Navidades serán distinta a todas, con unas normas o pautas que serán de vital importancia cumplirlas, aunque sea en la intimidad de nuestros hogares, ya que si no estaremos poniendo en riesgo a los familiares que compartan mesa con nosotros. Debemos apelar a la responsabilidad, máxime cuando nos autorizan desde el Ministerio a compartir mesa con núcleos familiares distintos sentados en un mismo tablero.
Como Asesora en higiene y seguridad alimentaria, voy a dar unos fáciles consejos para las reuniones familiares, unas pautas sencillas para que la Navidad discurra de la manera más segura posible.
Debe existir una persona que se encargue se de servir a los demás: la sopa, el pan, el jamón, el revuelto, las gambas… Ojo a no compartir postres (todos con sus cucharillas prueban del mismo…).
Otra persona deberá ser la que sirva el vino, agua o las bebidas a todos los comensales, así evitaremos que varios toquen la misma botella o jarra.
Recuerden que hablamos de nuestra seguridad, y debemos apelar en todo momento a la responsabilidad personal y comunitaria, estamos comenzando a bajar la curva de los contagios por Covid en esta segunda ola. Pero si no somos sensatos y prudentes las Navidades pueden suponer un rebrote de contagios y una puerta de entrada a la tercera ola, y a estas alturas creo que ninguno estamos dispuestos a que esto ocurra.
Y feliz Navidad.
Brozam. Cursos Manipulador de Alimentos y Prevención Covid
….
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.