José María Ramírez Asencio

12 marzo, 2020

Nos roban la primavera

Ya sé que seguramente no habrá más remedio, ya sé que el sentido común, la responsabilidad y todo eso lo aconsejan, y yo mismo sé que […]
6 marzo, 2020

¿Hubo alguna vez un cine falangista? (II)

Cumplo hoy mi amenaza de hablar del cine de Nieves Conde como muestra relevante del cine falangista realizado en España. José Antonio Nieves Conde era ya […]
3 marzo, 2020

¿Hubo alguna vez un cine falangista? (I)

Tras la finalización de la contienda civil y la asunción de la jefatura del Estado por el Generalísimo Franco fueron escasas las muestras de un cine […]
22 febrero, 2020

Verdades incómodas

En este país hemos llegado al absurdo, en el que desgraciadamente llevamos instalados ya demasiado tiempo, consistente en que recordar determinados hechos históricos (no opiniones ni […]
15 febrero, 2020

Guerra en la Ciénaga

  “Partido Popular y Ciudadanos unen sus votos a los del PSOE para erradicar los símbolos franquistas en Andalucía”, rezaba la noticia de hace unos días. […]
12 febrero, 2020

David

Tengo una sensación extraña desde el domingo: creo haber tenido un amigo que no llegué a conocer nunca…. Confieso no haber leído en su momento el […]
7 febrero, 2020

Embajadores en el infierno

Se habla hoy en día mucho de eso que llamamos “cine con valores“. A riesgo de ser políticamente incorrecto (humildemente, ya uno está acostumbrado), diré que, […]
30 enero, 2020

El silencio de los corderos

¿Recuerdan aquella película? En ella, el papel que protagonizaba Jodie Foster, la agente del FBI Clarice Starling, confesaba al psicópata canibal y asesino en serie interpretado […]
27 enero, 2020

Después de tantos años

Leopoldo Panero fue, y sigue siendo, un gran poeta. Uno de los más inspirados de la Generación del 36, pero, por esas cosas de la desmemoria […]