Nace Qlamenco, la asociación de moda y artesanía flamenca

La Fundación Cámara de Comercio de Sevilla ha acogido este lunes la presentación de Qlamenco. Una asociación de moda y artesanía flamenca integrada por diseñadores y empresarios andaluces. Ha corrido a cargo del presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, del presidente de Qlamenco, Pedro González, de la Consejera Delegada de Extenda, Vanessa Bernad, y del director general de Comercio de la Junta de Andalucía, Raúl Perales.

“Qlamenco es una asociación que nace con el fin de proteger, impulsar, dar visibilidad y exclusividad a un sector que es parte de la idiosincrasia de la sociedad andaluza. El flamenco. Desde la Asociación Cámara sostenemos la necesidad de preservar los sectores artesanales que de nuestra cultura surgieron y que deben perpetuarse en el tiempo.” Han sido las primeras palabras de Francisco Herrero, haciendo hincapié en proteger el flamenco como nuestra denominación de origen en todo el mundo. “Un sector único generador de riqueza y empleo.”

Pedro González ha continuado explicando su inquietud: “La Asociación nace a raíz de una preocupación creciente por la excesiva masificación, democratización y banalización del sector. Nuestra intención es dignificar y reivindicar la singularidad de la moda y la artesanía flamenca con una Q de Calidad, porque consideramos que lo artesanal es lo único que transmite y resuma alma y sentimiento en un producto que sólo se hace en Andalucía, que es nuestro y que es único en el mundo”.

Vanesa Bernad apoya directamente la moda flamenca como un valor en el exterior. Mercados como Japón, Estados Unidos o Francia se van ampliando a Polonia, China, Alemania… “Tenemos un valor añadido de producir aquí, de innovar, de trabajar aquí… eso es reconocido fuera.” Considerando a los artesanos del flamenco embajadores de todos nosotros y de nuestra cultura.

Raúl Perales ha cerrado la presentación recitando un poema de Manuel Cháves Nogales y recordando que existe un registro público de la Junta de Andalucía donde están todos los artesanos, donde se evalúa el trabajo y se abre la puerta a una serie de ayudas importantes.

El salón de la Sede de la Cámara de Comercio, con lleno absoluto, ha aplaudido la iniciativa y se ha sumando al apoyo de la Asociación.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *