Nuevas normas en septiembre para la hostelería

Desde la llegada del coronavirus a nuestro país, los bares y restaurantes han sido unos de los más perjudicados por las medidas restrictivas para evitar el aumento de los contagios. Todavía no se ha vuelto a la normalidad (y tiempo que nos queda) y el sector ansía la bajada de casos y el control de la pandemia para poder comenzar un otoño próspero e ir recuperándose de todos estos meses vividos con ajustes a horarios, aforos, capacidades…

Aunque según todos los índices la quinta ola se va desinflando, ni lo aconseja el comité de expertos ni la Junta de Andalucía, con Juan Manuel Moreno a la cabeza, “abrir el grifo” a mayores flexibilidades en lo que la hostelería pura y dura corresponde.

Este martes pasado hacía referencia el presidente de los andaluces a la mejora en la lucha contra los contagios del coronavirus, pero las nuevas medidas aperturistas a la economía y el comercio no se han visto colmadas, en tanto en cuanto ellos esperaban.

El BOJA, ayer miércoles, lo plasmaba en en su boletín, y a partir de hoy jueves 2 de septiembre, es oficial.

HORARIO

Las nuevas medidas propuestas por el comité de expertos y pactadas por la Junta establecen que la hostelería podrá abrir durante una hora más. De tal modo, el cierre de estos negocios pasa de las 01.00 a las 02.00 horasTeniendo en cuenta que no se podrá servir nada a partir de la 01.00h.

BARRAS INTERIORES

Muchos negocios de hostelería dependen casi exclusivamente de las barras interiores, somos andaluces y las barras nos gustan a veces mucho más que una buena mesa.

Desgraciadamente, durante los últimos meses en bares y cafeterías, no se han podido hacer uso de estas superficies, típicas y básicas de muchos negocios, las barras interiores.  A partir de hoy jueves, y eso si está su negocio en zona de nivel 1 de alerta, podrá volver a disfrutar de ellas, siempre, claro está, guardando la distancia de seguridad interpersonal.

El presente antes de la actualización del mapa Covid de la web de la Junta de Andalucía es que solo un tercio de la comunidad permanece en Nivel 1. 

COMENSALES POR MESA

También aumenta el número de personas que se pueden sentar a la mesa en restaurantes y bares, que pasan a ser los mismos para ambos niveles de alerta (1 y 2): 8 personas en espacios interiores y de 10 personas en zonas exteriores. Los comensales deben estar sentados, salvo en las barras (que de momento solo están permitidas en interiores en el nivel 1).

Nivel de alerta sanitaria 1

– Aforo máximo en el interior de  los locales el 75% y las terrazas al aire libre están autorizadas en un 100%.

– Las mesas tendrán un límite de 10 personas en exterior.

– Las mesas tendrán un límite de 8 personas en el interior

– Se permite el consumo en barra.

Nivel de alerta sanitaria 2

– Aforo máximo en el interior de  los locales el 75% y las terrazas al aire libre están autorizadas en un 100%.

– Las mesas tendrán un límite de 10 personas en exterior.

– Las mesas tendrán un límite de 8 personas en el interior

– No se permite el consumo en barra.

LAS VACUNACIONES

La situación de Andalucía, respecto a las vacunaciones va a buen ritmo, y ya toca a los escolares más pequeños. Gracias a la gran cantidad de andaluces vacunados, y a la bajada de casos en las últimas semanas, los hosteleros esperan que sus negocios vuelvan a generar empleo y economía. También el turismo parece que poco a poco se va recuperando, y esto es una primera señal positiva de que la pandemia comienza a controlarse.

Como siempre, debemos aconsejar a la población ser muy cautos y guardar las medidas de seguridad que nos recomiendan las autoridades sanitarias, ya que todos estos negocios dependen de que se controlen los índices de contagio y las tasas acumuladas para poder abrir y sacar rendimientos.

Y evidentemente de la apertura de ellos, depende en gran medida  el ocio de los andaluces, que siempre estará ligado a la hostelería y restauración. 

Aconsejo que consultéis  www.mapacovid.es, para ver el Nivel de alerta en el que se encuentra cada población.

Brozam. Cursos Manipulador de Alimentos y Prevención Covid

….




 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *