Nicolás Salas (Valencia, 1933) comenzó su actividad como comentarista deportivo en el diario Sevilla trabajando posteriormente en numerosos medios de comunicación locales, Trofeo en 1952, El Correo de Andalucía en 1953, y ¡Oiga! en 1954. Colaboró así mismo en la Hoja del Lunes de 1952 a 1976 y en Radio Sevilla de 1970 a 1973.
Se incorporó a ABC en 1959, como ayudante de redacción, periódico del cual acabaría siendo su director desde 1976 hasta septiembre de 1984. A partir de octubre de ese año y hasta fines de 1998, fecha en la que se jubila anticipadamente, es adjunto de presidencia en la editorial Prensa Española, S. A.. Continuó colaborando en ABC hasta el 2000, momento en el que se le cesa desde Madrid, al entenderse que la línea editorial del periódico difiere de la de sus artículos, que critican al Partido Popular, presionando la formación política para intentar silenciarle. A partir de entonces encontró otros periódicos donde escribir, desde Diario de Sevilla a Viva Sevilla, y El Correo de Andalucía.
Además de en la prensa escrita y la radio, colaboró con las televisiones locales desde Tele Sevilla a Giralda TV pasando por Popular TV y El Correo TV.
Tiene publicadas varias decenas de libros, habiendo trabajado especialmente sobre temática andaluza e hispalense y sobre la Guerra Civil.
Nicolás Salas, junto al entonces alcalde Juan Ignacio Zoido, en la inauguración de la calle que lleva su nombre.
Nicolás Salas, que cuenta con una calle en Sevilla, ha cosechado numerosos reconocimientos y premios en su dilatada carrera periodística que ha ejercido hasta el final de sus días. Así cuenta con el Ateneo Taurino, otorgado en 1972, el Ciudad de Sevilla 1973, Luca de Tena 1981, Ateneo-Planeta de Novela 1986 y Continente 1991, entre otros.
Además de los diversos premios literarios y periodísticos en su haber, fue nombrado “Trianero Adoptivo” (1992) y “Trianero del Año” (1998) en la Velá de Santiago y Santa Ana, habiéndole dedicado el Ayuntamiento de Sevilla el 2006 una calle de Triana, la calle Periodista Nicolás Salas. El 9 de noviembre de 2012 le fue otorgado el galardón “Sevillano del año”, un reconocimiento que anualmente entrega el Rotary Club Sevilla a aquellos que destacan por su dedicación en favor de la ciudad.
Junto a su mujer e hijos en uno de los últimos homenajes que recibió, en el Club Antares.
En diciembre de 2015 recibió uno de sus últimos homenajes, siendo colaborador de Viva Sevilla, tributado por una amplia representación de la sociedad civil sevillana y por iniciativa de un colectivo impulsado por Alfonso Sedeño, empresario del sector de la construcción.
A su vez fue colegiado de honor de los Colegios Oficiales de Médicos (1998) y de Agentes Comerciales (2001). Y socio de honor del Ateneo de Sevilla (1984) y de la Sociedad Nicolás Monardes de Médicos Escritores y Artistas (1993).
Las reacciones tras el fallecimiento del periodista y escritor no se han hecho esperar. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha dado el pésame a la familia a través de su cuenta de Twitter. “Mi sentido pésame por el fallecimiento del escritor, periodista y exdirector del ABC de Sevilla, Nicolás Salas. Un abrazo para su familia y sus compañeros de redacción”, escribía el presidente.
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha lamentado este martes la muerte de Nicolás Salas, a los 84 años de edad, “cronista y memoria viva de la ciudad de Sevilla en la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI”. La presidenta andaluza ha trasladado un abrazo a la familia, amigos y compañeros de profesión de la histórica figura de la prensa sevillana y miembro de la directiva de la Asociación de la Prensa de Sevilla.
Nicolás Salas será velado desde la noche de este martes en el tanatorio sevillano de la S30 y el responso se celebrará en el mismo tanatorio el miércoles a las 16.45h.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.