Una importante novedad en el interesante curso sobre “Moda, cultura y sociedad en España (siglos XVI-XIX)” que la doctora en Historia del Arte Bárbara Rosillo impartirá a partir del próximo lunes 6 de febrero y hasta el 22 de mayo organizado por la Universitas Senioribus de la Fundación San Pablo Andalucía CEU es que se ha ampliado la posibilidad de seguir las clases en directo y on line a través de la plataforma Zoom habilitada al efecto.
Aunque inicialmente no estaba previsto y se mantiene la posibilidad de asistencia presencial a dicho curso, a razón de una clase semanal los lunes de 11 a 12 h. que tendrán lugar en la sede del Ateneo sevillano, calle Orfila 7, con esta ampliación de última hora se pretende atender la demanda registrada tanto para quienes no pueden acudir presencialmente por razones de fechas u horario como para todos aquellos interesados de fuera de Sevilla capital o sus alrededores y de cualquier lugar del mundo.
Se trata del primer curso que se impartirá en Andalucía sobre materias tan singulares, y uno de los primeros que se hayan podido celebrar en España, a las cuales suele dedicarse tradicionalmente más atención en diversos países europeos como forma de acercarse al conocimiento más profundo y cercano de una sociedad y su época.
Además de ayudar a una más completa comprensión de las sociedades de su tiempo y a menudo a facilitar la catalogación de obras de arte, el estudio de la moda y de los usos y costumbres es una fuente de conocimiento no siempre bien valorada que aporta detalles imprescindibles para desvelar secretos y aspectos desconocidos de la Historia y sus protagonistas.
Además, esta clase de estudios suelen tener también un reflejo importante en el cine y la TV y no en vano a menudo son muy comentadas y premiadas por su excelencia cuando se contemplan las reproducciones de vestuario, modos y escenarios en películas o series históricas de épocas pasadas, fruto de un minucioso estudio que permiten lograr una verosimilitud asombrosa en la reconstrucción de los hechos.
Estas charlas semanales contribuirán sin duda a obtener una panorámica muy completa de la evolución de la indumentaria española y de los cambios sociales y culturales a los que respondía cada elemento.
Con una minuciosa labor de investigación en archivos y museos, la doctora Bárbara Rosillo desarrolló estos trabajos en profundidad a partir de su tesis doctoral sobre “La Moda en la sociedad sevillana del siglo XVIII”, que fue publicada en un libro por la Excma Diputación de Sevilla, obteniendo el Accésit en los premios Archivo Hispalense que otorga anualmente la Diputación Provincial y que no ha dejado de reeditarse desde entonces.
Con un blog especializado dedicado a la Historia y el Arte que ha superado ampliamente el millón de visitas en un breve espacio de tiempo, la doctora Rosillo es, además, colaboradora habitual cada semana en el programa “Patrimonio Andaluz” de la emisora pública Radio Andalucía Información, el segundo canal de difusión de Canal Sur Radio, que puede escucharse en toda la comunidad autónoma y pueden seguirse todos los espacios ya emitidos a través de “Patrimonio Andaluz a la carta”.
Los interesados en inscribirse tienen ahora la oportunidad de hacerlo en los próximos días a través del siguiente enlace según las sencillas indicaciones que ahí se indican:
https://www.ceuandalucia.es/vniversitas-senioribvs/programa-de-estudios-superiores/
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.