La abogada de esta paciente, Immaculada Torres, ha explicado que Javier Criado “lo ha negado todo” y ha asegurado que el conjunto de las denuncias interpuestas por algunas de sus pacientes “se debe al ánimo de venganza de todas las mujeres contra él por una serie de informes que le habrían solicitado y no les quiso dar”.
Javier Criado fue recibido a gritos de ” Ni una más” por parte de algunas mujeres. FOTO LINCE.
La abogada de las denunciantes asegura que Criado “no ha dado explicación de cómo es posible que tantas mujeres que no se conocen entre ellas se pongan de acuerdo con ánimo de venganza por algo que no está acreditado tampoco y quieran denunciar”, ha manifestado.
Las víctimas han querido hacerse visibles ante el denunciado y los medios de comunicación.“El dolor de las víctimas no prescribe. La culpa del abusador tampoco”. Así rezaba una pancarta de la Asociación de Víctimas de Abusos Veritas portada por varias de las denunciantes que recibieron a Criado al grito de “Ni una más, ni una más”.
Tal y como ha mantenido desde que se diera a conocer públicamente el escándalo, el psiquiatra sevillano, asegura que todo se debe a “una conspiración contra él” y ha llegado a asegurar que las denunciantes “se han puesto de acuerdo entre ellas a través del teléfono”. “Si no se conocían, ¿cómo es posible?”, se ha preguntado la abogada, que ha señalado que sobre esto Javier Criado “no ha dado explicación”.
Durante su comparecencia, y según la abogada de la denunciante, Javier Criado también ha afirmado que la denunciante “hacía mucho teatro” y acudía a su consulta pese a que “no tenía nada”.
Un grupo de víctimas se han manifestado a las puertas del juzgado. FOTO. LINCE
En la jornada de este martes, también ha comparecido ante la magistrada la propia denunciante, que ha ratificado su denuncia, según la cual el psiquiatra le habría dado un “trato vejatorio” durante las seis o siete consultas que mantuvo con él en un periodo de dos meses.
La abogada de esta paciente ha anunciado que, en los próximos días, solicitará a la juez la declaración de un testigo, que no ha sido “víctima” del psiquiatra pero que es “testigo de referencia” de los hechos denunciados.
Asimismo, la letrada presentó ante la magistrada la petición de hasta 24 mujeres que quieren contar su caso públicamente en el Juzgado, una petición que ha sido rechazada por la juez al considerar que “no tienen relación directa con el hecho que se investiga”, si bien la decisión ha sido recurrida ante la Audiencia Provincial de Sevilla.