La pasión taurina llega desde Italia y se incorpora a la Moda
El abogado Joaquín Moeckel lució ayer una chaqueta forrada con los pañuelos morantistas de seda en la tarde de gloria del maestro de La Puebla

Morante de la Puebla y Joaquín Moeckel

 

No hay duda de que la artista italiana afincada en Sevilla Alexandra del Bene quedó empapada por el mundo del toro desde su llegada a la ciudad, hace casi una década. Desde entonces para acá, su implicación constante, su afición y su labor artística en torno al mundo del toro no ha cesado. A la colección de retratos taurinos de gran formato en forma de naipes de la baraja, que incluyó a toreros como Morante y Juan José Padilla, entre otros, vino a unirse una colección de pañuelos de seda en diversos colores y tonalidades con dichas efigies. La original exposición de aquellos cuadros desde una azotea que asomaba al puente de Triana a modo de faro contribuyó al éxito de la misma y luego quedaron expuestos en una sala del Arenal, frente a la capilla del Baratillo.

 

 

 

Más tarde, con motivo de la manifestación celebrada en favor del mundo del toro en el entorno de los meses de confinamiento y pandemia, recibió el encargo urgente de realizar una enorme pancarta de 11 metros de longitud para encabezar dicha manifestación. Luego le vino la idea de pintar a mano capotes con motivos taurinos y con elementos de la mitología clásica, los cuales se exponen en el Hotel Alfonso XIII hasta mañana, 3 de octubre, en una colección excepcional. Hoy mismo, el cantante Manuel Lombo visitó dicha exposición en el mencionado Hotel. Entre ellos destaca el capote pintado para la corrida Picassiana de Málaga con motivo de su inauguración con el que hizo el paseillo David de Miranda entre Manzanares y el Juli.

En una ocasión anterior, dichos capotes quedaron expuestos en los balcones de una hermosa fachada de la calle Antonia Díaz y también llenó de motivos taurinos su amplia obra esparcida por toda Sevilla en persianas y cierres de muchos establecimientos comerciales, tarea muy significativa por cuanto supuso recuperar una imagen mucho más cuidada de nuestras calles y que mereció el respeto de los grafiteros por libre que en ocasiones tenía empercochada con aspecto de abandono de los mismos.

Resulta cuando menos llamativo que sea una italiana la que se ha implicado de modo tan hondo en la reivindicación constante del mundo taurino a través del arte y siempre se muestre disponible a apoyar las reclamaciones del sector, embelleciendo con sus pinceles y renovando con su impronta todo cuanto se mueve en torno al mundo de la tauromaquia, pese a lo cual no es asidua de tentaderos, capeas y otros actos, como pudiera parecerlo a primera vista, aunque asiste cada vez que puede a las corridas en la Plaza de la Maestranza de Sevilla o en cualquier otro coso de nuestra tierra.

Al margen de la obra taurina, Alexandra emprendió una titánica tarea de elaborar un inmenso mural en la Barriada Elcano relatando la gesta magallánica, de cuyo esfuerzo es prueba el primer mural ya finalizado en uno de los edificios de dicho barrio y actualmente se encuentra gestionando la financiación necesaria para continuar con el resto del proyecto.

Ayer, en la gloriosa tarde protagonizada por Morante en la plaza de la Real Maestranza de Sevilla, hubo ocasión de contemplar hasta dónde ha llegado a introducir su particular visión de la tauromaquia, cuando pudo verse al abogado y representante taurino Joaquín Moeckel luciendo una chaqueta forrada con los citados pañuelos de seda de la artista romana y con la efigie de Morante, encargo realizado a la Sastrería Serna.

La pasión morantista y la imaginación de Alexandra del Bene unidas por Moeckel en las costuras para celebrar el arte de la turomaquia.

….




Share and Enjoy !

0Shares
0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *