Un triunfo ante el Getafe en el Benito Villamarín (21h) permitiría al Real Betis (16 puntos) pasar la noche del viernes en zona europea y, posiblemente, catorce noches más, pues para sacarlo de la sexta plaza -o la quinta, si el Villarreal (17 pts) no ganase al Málaga– debería puntuar el Sevilla FC (19 pts) en su visita al Camp Nou o el Leganés (17 pts) ganar en Mestalla. Si alguno de esos supuestos de produce, los verdiblancos necesitarían ganar y que el Villarreal no lo hiciese ante el Málaga para regresar a zona europea antes del parón liguero.
Mucho es lo que se juega el Real Betis en el partido inaugural de la undécima jornada, al que se presenta tras ganar solo uno de sus cuatro últimos partidos de Liga (ante el Alavés, derrotas con Espanyol y Valencia y empate ante la Real), después de haber sumado 12 de los 15 puntos previos (con tres victorias seguidas ante Deportivo, Real Madrid y Levante, y otra ante el Celta) y haber perdido solo ante FC Barcelona y Villarreal en las siete primeras jornadas.
Ahora son dos derrotas (Espanyol y Valencia) las encajadas en los tres últimos partidos, de ahí la necesidad de volver a la senda del triunfo, que permitiría a los béticos sumar el sexto del curso e igualar la mejor puntuación de su historia en las 11 primeras jornadas de una Liga de tres puntos, pues a 19 solo llegó en la 1996/97 y en la 2012/13.
Contabilizando todas las ligas de la historia con 3 puntos por victoria, solo en la 1934/35 y en la 1963/64 el Real Betis ha superado los 19 puntos en las once primeras jornadas de Liga, con 28 y 21, respectivamente, por lo que un triunfo ante el Getafe supondría igualar el tercer mejor arranque de la historia absoluto (también en la 1994/95 hubiera alcanzado los 19 puntos, con tres por victoria) y el mejor de una Liga de tres puntos, de los últimos 22 años.