En lo que va de siglo XXI ningún técnico del Sevilla FC, salvo Jorge Sampaoli la pasada campaña, fue capaz de sumar tantos puntos como los que acumula el muy criticado Eduardo Berizzo en su primera temporada al frente del equipo tras la disputa de las 17 primeras jornadas de Liga.
Los 29 puntos que actualmente suma el Sevilla FC, que atraviesa su peor momento del curso, con dos derrotas y un empate en las tres últimas jornadas, solo fueron superados en los siete últimos años a estas alturas de Liga por los 36 que tenía con Sampaoli el curso pasado y los 33 que sumaba con Emery en la 2014/15. En su primer año al frente del Sevilla desde el inicio de la temporada, Emery llegó 7º y con 26 puntos a la jornada 17ª en la 2013/14, tras superar a mediados de noviembre una racha de 22 partidos seguidos sin ganar fuera de casa en Liga.
Ni Michel, ni Marcelino, ni Antonio Álvarez-Gregorio Manzano pudieron superar estos guarismos actuales de Berizzo, a los que no llegó ni el mismísimo Juande Ramos, que en su primer año tenía al Sevilla 7º con 26 puntos tras la 17ª jornada, en la que perdió con el Getafe 1-0 justo antes del parón navideño. A la vuelta del mismo el equipo fue eliminado por el Cádiz de la Copa del Rey, la única eliminatoria que perdió el manchego, que luego ganaría dos uefas y una Copa del Rey consecutivas, una Supercopa de Europa y otra de España.
Manolo Jiménez, en su primera temporada al frente del Sevilla FC -lo cogió después de la espantá de Juande al Tottenham tras la jornada 8ª de la 2007/08- llegó a la jornada 17 con el equipo 8º y con 23 puntos.
Y Caparrós, en su debut en Primera, lo tenía 10º con 21 puntos.
Berizzo cuenta por lo tanto con el aval de los resultados, aunque las sensaciones que transmite el juego del equipo desde que comenzó la temporada son preocupantes. Un poste en el último minuto le salvó del KO en la previa Champions ante el Istambul, un taconazo inesperado le dio luego una inmerecida victoria en Getafe, en Girona ganó por un penalti que enviaron al palo los locales en el descuento y ante Las Palmas merced a un centro que se convirtió en chut de Navas y sorprendió al meta Chichizola.
Los resultadistas sacaban entonces pecho por el enorme potencial del plantel, que aún jugando mal ganaba casi todos los partidos, lo que hacía augurar una ‘notable mejoría’ cuando empezara a jugar bien. Pero esa mejoría no llega y ahora -tras perder en el Bernabéu y en Anoeta y ceder un empate ante el Levante, que solo ha caído derrotado en uno de sus ocho desplazamientos esta campaña- estos mismos apelan a la sensaciones para pedir la destitución fulminante de Berizzo, que firma los mejores guarismos de un técnico debutante en todo el siglo XXI, tras Sampaoli.
Este viernes 22 de diciembre el consejo de administración del Sevilla FC tiene previsto reunirse para abordar la situación del técnico al frente del primer equipo, la de Luis Tevenet en el filial y los posibles refuerzos y salidas que hay en cartera para reforzar el plantel en enero. Echar a Berizzo estando el equipo quinto, en octavos de la Champions y de la Copa del Rey no parece de recibo, a no ser que haya quien crea que este Sevilla está capacitado para pelear con Madrid, Barcelona o Atlético por el título al tener “la plantilla más cara de la historia del club”.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de utilizar estas cookies en su sitio web.