Sandro vuelve a la escena bética y Rubén Castro tendrá que esperar para renovar

El canario puede salir del Everton, que acaba de fichar al delantero turco Cenk Tosun, aunque el Sporting de Lisboa y otros clubes también lo pretenden

El nombre de Sandro Ramírez, delantero de Everton, ha vuelto a salir a la palestra como candidato a reforzar al Real Betis en este mercado invernal, pese a la vuelta de Rubén Castro, que el pasado 2 de enero se reintegró a los entrenamientos y pide que se le garantice un segundo año de contrato sin tener que cumplir las cláusulas pactadas en su última renovación, en octubre de 2016.

Sandro (22 años) hace semanas que había sonado como candidato a reforzar el Betis ya que apenas está teniendo protagonismo en el Everton, que acaba de fichar al delantero turco Cenk Tosun por 28 millones de euros, lo que complica aún más su estancia en el club de Liverpool. Valencia, Málaga y Sevilla también se habían interesado por el delantero canario, aunque los che se han hecho finalmente con los servicios de Luciano Vietto y los malacitanos con Alberto Bueno, mientras que el conjunto nervionense apunta a Mitsh Batshuayi, un atacante de otro perfil, para complementar a Ben Yedder y Muriel.

El renacido interés del Betis por Sandro lo apunta este domingo Diario de Sevilla, aunque el jugador también está en el punto de mira de otros equipos, y en concreto del Sporting de Lisboa, que tenía prácticamente fichado a Luciano Vietto y al final se le escapó al Valencia. La operación de Sandro sería muy costosa para las arcas verdiblancas, pues el jugador cobra una altísima ficha en la Premier, que el pasado verano se hizo con sus servicios al abonar al Málaga los seis millones de su cláusula de rescisión.

El interés por Sandro puede chocar en principio con la vuelta de Rubén Castro (36 años), pero es que el futuro del canario no está del todo claro pese a que se ha reincorporado a los entrenamientos. Rubén quiere que se le garantice ya, sin tener que cumplir cláusulas, el segundo año que tiene pactado, y el Betis no parece dispuesto a ceder de momento a las exigencias de su agencia de representación, Bahía Internacional, que maneja otras jugosas ofertas -de China, Qatar o el mismo Levante– para abandonar el club verdiblanco este mismo mes de enero. Rubén ya cobró un buen dinero durante su estancia en China, incluida la cantidad que había acordado el Betis por su cesión y a la que renunció en su favor.

A Rubén, de carácter por sí introvertido, se le vio muy al margen del grupo en las celebraciones de la victoria en el pasado derbi. En el Betis tienen claro que si rinde satisfactoriamente en esta segunda mitad de temporada, aunque no cumpla las cláusulas para su renovación automática -que aún tiene al alcance-, no habrá problemas para prolongar su vinculación ese año más, pero Rubén quiere que eso se lo garanticen ya, de ahí las diferencias existentes.

“Rubén sabemos lo que supone para la afición y para la historia de este club. Tiene esta temporada y una más, que sería renovable a otra en caso de cumplir una serie de cláusulas. Él es capaz de cumplir las cláusulas que le harían renovar, por lo que ahora mismo lo importante es dejarlo trabajar”, dijo Lorenzo Serra Ferrer hace unos días al respecto. Su renovación, pese a los deseos del jugador y de su agencia por revisar las cláusulas pactadas en octubre de 2016, está en estos momentos aparcada.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *