La derrota del pasado domingo ante el Valencia (3-6) dejó clara la gran importancia que tiene la presencia de Javi García en el juego del equipo verdiblanco, especialmente en su balance defensivo. Y alguna cosa más, como que la insistencia de Quique Setién en Juanjo Narváez para la titularidad, hasta la fecha, no está ofreciendo resultado alguno. Los números cantan.
El Real Betis, en las ocho primeras jornadas de Liga, lleva un balance de cuatro victorias, un empate y tres derrotas que le han permitido sumar 13 de los 24 puntos en disputa, un 54% del total.
En los seis partidos en los que Javi García ha sido titular los verdiblancos han sumado el 72% de los puntos en juego, al anotarse cuatro triunfos, un empate y una derrota (13 puntos de 18). El murciano no fue titular en el primer partido de Liga en el Camp Nou, donde solo disputó los 23’ finales, ya con 2-0 a favor del Barça, y se perdió también el del domingo ante el Valencia (3-6) por lesión. Con él en el campo, los verdiblancos solo perdieron en Villarreal.
El otro centrocampista que ha disputado seis partidos de titular ha sido Andrés Guardado (3G 1E 2P, un 56% de los puntos sumados), aunque el mexicano también fue clave en el triunfo logrado en el Bernabéu (0-1), saliendo desde el banquillo con 0-0 para suplir a Camarasa en el 43’ y cambiar el signo del encuentro, por lo que el balance ‘real’ del equipo con él en el campo sería de 4G 1E 2P (su actuación en Villarreal fue intrascendente) y un 72% de puntos sumados, idéntico al de Javi García.
Guardado es el único centrocampista que ha participado en todos los partidos, pues en Villarreal disputó los 17’ finales al suplir también a Camarasa, ya con un 2-1 adverso que finalmente fue 3-1, por lo que no se modificó el balance final de puntos conseguidos.
El resto de centrocampistas del plantel se reparten cuatro titularidades cada uno: Camarasa (2G 0E 2P), con el 50% de puntos sumados y muy buenas aportaciones saliendo desde el banquillo, Fabián (2G 1E 1P, un 58%) y Narváez (1G 0E 3P, solo un 25% de puntos sumados).
Con Camarasa de titular el Betis ganó a Celta y Real Madrid, aunque ante los merengues se retiró lesionado en el 40’, aun con 0-0, y sufrió dos derrotas: ante el Barça y el Villarreal. El valenciano fue clave en la remontada ante el Dépor, pues entró en el 50’ por Narváez (con 1-1) y el juego del equipo mejoró de forma notable, lo que permitió a Joaquín anotar el 2-1. Y también el miércoles ante el Valencia su aportación fue clave: entró en el 66’ por Narváez, a la vez que Tello lo hacía por Fabián, y el equipo pasó de un 0-3 a un 3-4 en el 83’ en una sorprendente reacción finalmente no culminada al encajar dos goles a la contra en los compases finales.
Al que no acompañan los números es al colombiano Juanjo Narváez, en el que Setién parece haber visto algo que a los demás se nos escapa. El colombiano ha sido titular en cuatro partidos, de los que el Betis perdió tres (Barcelona, Villarreal -el único que disputó completo- y Valencia) y ganó uno, ante el Dépor, aunque la victoria ese día llegó tras la entrada de Camarasa por el propio Narváez, que abandonó el campo con 1-1 en el 50’. Ante el Valencia fue sustituido por Camarasa en el 66’ (con 0-3 en el marcador, el tercero por un error suyo en la marca ante Rodrigo en un córner) y el parcial posterior fue de 3-3 en unos minutos finales de locura.
Como suplente Narváez disputó los 6’ finales ante el Celta (ya con el 2-1 final) y en Anoeta entró en el 74’ con 3-3 y el partido acabaría 4-4 ante la REal.
Con Narváez en los 295’ que ha estado en el campo el Betis ha anotado 3 goles y ha encajado 10 (un gol en contra cada 29’). Sin él en cancha, ha anotado 14 y encajado 7. Con Javi García en sus 547’ las cifras son radicalmente opuestas: 13 goles a favor y 8 en contra. El Betis, que ha marcado 17 goles y encajado otros 17, marca y recibe uno cada 53’ en lo que va de Liga. El parcial sin Javi García en el campo señala que el Betis ha encajado 9 goles en 173 minutos, uno cada 19’. Con él en el campo el equipo verdiblanco recibe uno cada 68’. La diferencia es brutal.
Con el colombiano Narváez de titular (1G 0E 3P) el Betis ha sumado el 25% de los puntos en disputa y en el resto de partidos (3G 1E 0P, con victorias ante Celta, Real Madrid y Levante, y empate en Anoeta) se ha embolsado el 83%. Unos datos sobre los que Setién deberá recapacitar para tratar de mejorar el balance defensivo, la gran asignatura pendiente del Betis, si bien es cierto que Narváez -el jugador del equipo que más faltas sufre, 16, y con un altísimo porcentaje de acierto en el pase, del 91%- ha sido titular en partidos de mucha enjundia, como en el Camp Nou, Villarreal o el domingo en casa ante el Valencia -también lo fue ante el Dépor- varios de los rivales más potentes a los que se han medido los verdiblancos hasta la fecha. Narváez es el tercero en el promedio de intercepciones por partido (1,3), tras Mandi y Feddal (2,1 cada uno)
Con Fabián de titular el Betis ha sumado dos victorias (Real Madrid y Levante), un empate (Real Sociedad) y la derrota del pasado domingo ante el Valencia. En el Bernabéu Fabián dejó su puesto a Joaquín en el 79’, con 0-0 en el marcador que finalmente fue 0-1 gracias al gol de Sanabria en el 89’. El flamante internacional bético jugó completos los partidos ante Levante y Real Sociedad y solo entró de suplente en los 13’ finales del Camp Nou, ya con el choque resuelto 2-0 a favor del Barça.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.