Todo lo que debes saber antes de contratar los servicios de un abogado penalista

Como habrás podido comprobar, ante la gran oferta existente, escoger los servicios de un abogado penalista es una tarea más complicada de lo que parece, especialmente cuando es la primera vez que vas a contratar esta figura, puesto que son muchas las dudas que pueden aparecer.

Y, conscientes de la importancia de esta figura, que al fin y al cabo será la encargada de representar tus propios intereses frente a un juzgado de manera abierta, en este post te vamos a contar todo lo que debes saber antes de contratar a un abogado penalista, con el objetivo de resolver las posibles dudas que puedas tener y darte una serie de consejos que te ayuden a acertar con tu elección.

Para ello, contamos con la ayuda de LABE Abogados, considerado como uno de los despachos con los mejores abogados penalistas de España, que nos va a dar las claves a tener en cuenta al contratar tu abogado especializado en Derecho Penal.

Antes de nada, ¿qué es un abogado penalista y cuál es su función?

El derecho penal es una rama del derecho que regula todo lo relacionado con la potestad punitiva o, para entenderlo de una forma más sencilla, que regula la actividad criminal dentro de un país. Esta rama está directamente relacionada con todo aquello que tiene que ver con aquellas conductas denominadas penas o delitos, así como con las medidas de seguridad que hay que aplicar en función de las mismas.

Al realizar su actividad, un abogado debe tener en cuenta tanto el Código Penal como la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que son dos normativas esenciales para esta figura. El Código Penal está considerado como norma punitiva, siendo el encargado de establecer las penas y sanciones de cualquier delito que se cometa, mientras que la Ley de Enjuiciamiento Criminal reúne todas aquellas acciones que toma la ley contra las faltas y delitos que se cometan.

Dicho esto, la función de los abogados penalistas es orientar a sus clientes al realizar una demanda, así como guiarles o asesorarles respecto a otras cuestiones relacionadas, poniendo a su disposición sus amplios conocimientos en la materia, siendo expertos en aquellos delitos que se cometen contra las personas y contra la vida, como pueden ser lesiones, un asesinato, homicidios, abortos, etc. Así mismo, también están especializados en delitos contra el patrimonio, o lo que es lo mismo, hurtos, robos, estafas, etc.

Por otro lado, un abogado penalista también será experto en delitos financieros y económicos contra el fisco o el blanqueo de capitales, así como en delitos cometidos contra la Administración, la Seguridad y la Salud Pública.

El asesoramiento y acompañamiento son las principales funciones de un abogado penalista, encargándose de mantener contacto directo con el cliente para informarle acerca de cómo avanza el proceso, así como de reunir todas las pruebas y argumentos necesarios para defender al cliente.

Principales aspectos a considerar al contratar a un abogado penalista

Ahora que sabes en qué consiste esta figura, vamos a ver qué aspectos debes considerar antes de contratar a un abogado penalista:

Especialización y experiencia

La especialización y la experiencia del abogado es lo más importante al contratar sus servicios, siendo fundamental que esté especializado en Derecho Penal y que cuente con una amplia experiencia en casos relacionados, lo que será una total garantía al afrontar las complejidades legales que puedan aparecer en su caso.

Reputación y porcentaje de éxito

La reputación del abogado también es algo a valorar al contratar sus servicios, siendo importante comprobar las opiniones que haya recibido por parte de otros clientes en casos similares, lo que te ayudará a comprobar el grado de satisfacción de los mismos.

Por otro lado, el porcentaje de éxito en casos de derecho penal también será un indicativo de fiabilidad. Esto será fácil, ya que la gran mayoría de despachos incluyen su porcentaje de éxito en sus páginas web a modo de publicidad. En caso de que no aparezca, podría ser motivo de sospecha, ya que podría significar que es significativamente bajo.

Equipo de trabajo

También es importante que el abogado esté acompañado de un completo equipo de trabajo compuesto por abogados especializados competentes, que puedan ayudarle en la preparación de la defensa, lo que será clave tanto para ahorrar tiempo como para reducir el riesgo de cometer errores y, por tanto, para aumentar de forma excepcional las opciones de éxito.

Consulta inicial

Antes de dar el paso y tomar una decisión, es fundamental tener una consulta inicial con el abogado, ya que la primera impresión y las sensaciones que tienes al mantener contacto con él son claves. Es importante que haya una buena comunicación desde el primer momento, que muestre empatía y sobre todo, que te transmita confianza y profesionalidad.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *