Sanidad y Atresmedia promoverán hábitos de vida saludables

Dolors Montserrat: “La firma de este acuerdo es un paso más hacia una España libre de sobrepeso y obesidad”

La ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, ha presidido esta mañana la firma del Convenio entre la Agencia Española de Consumo y Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) y Atresmedia dirigido a promover acciones de sensibilización y concienciación en materia de prevención de la obesidad y promoción de hábitos de vida saludables entre la población infantil.

Monserrat ha señalado que la puesta en marcha de esta iniciativa supone “un paso más hacia una España libre de sobrepeso y obesidad, más sana y más saludable”. Al mismo tiempo, ha agradecido la colaboración de Atresmedia que, a través de su iniciativa “Objetivo Bienestar Junior”, ayuda a que el mensaje llegue a más hogares y se involucre a más familias en la promoción de la salud, especialmente entre los más jóvenes.

Durante su intervención, la propia ministra ha recordado que nuestro país va por el buen camino, ya que “hemos logrado frenar el aumento de la obesidad infantil y adolescente reduciendo la cifra de sobrepeso más de un tres por ciento”. Sin embargo, ha hecho hincapié en que este Gobierno no se conforma porque las cifras de obesidad y sobrepeso siguen suponiendo un serio problema y un verdadero reto para la salud pública.

PLAN PIONERO PARA MEJORAR LA SALUD DE LOS ESPAÑOLES

Ha sido en este punto cuando ha recordado que una de sus prioridades como ministra ha sido la promoción de la salud, la importancia de llevar una dieta sana y equilibrada y la práctica de ejercicio físico. Un compromiso que quedó patente en febrero con la puesta en marcha del primer Plan de mejorar de composición de alimentos 2017-2020 para reducir el contenido de sal, azúcar y grasas en más de 3.500 productos.

Un Plan referente en Europa que tendrá un gran impacto en la cesta de la compra, ya que recoge los compromisos de reformulación de los sectores de la fabricación y de la distribución, para varios tipos de alimentos y bebidas de consumo habitual en niños, jóvenes y familias con el que empezamos a cambiar.

En este contexto, el mensaje emitido desde el Gobierno ha sido claro: “La salud no es una opción sino una responsabilidad de todos”.




Share and Enjoy !

0Shares
0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *