En las carreteras sevillanas, a diario, pueden verse circulando vehículos fabricados por una prestigiosa compañía automovilística con sede en Alemania. Se trata de Mercedes, la cual dentro de tan solo tres años cumplirá un siglo de trayectoria.
A lo largo de estos casi cien años ha desarrollado motores muy buenos. Algunos de ellos se dejan ver precisamente por las autopistas de Sevilla y las calles de los barrios más pudientes, puesto que es innegable que dichos vehículos son más caros en comparación con los de la competencia.
Pero lo cierto es que merece la pena pagar la diferencia de precio teniendo en cuenta lo fiables que son sus coches, especialmente los motores mercedes. Hoy averiguaremos cuáles son los mejores de la historia fabricados por Mercedes no solo en lo referente a la fiabilidad, sino también hablando de otros aspectos tan importantes como la potencia, el rendimiento y el consumo.
OM602
En los años ochenta y en los noventa había unos modelos de Mercedes muy exitosos. En concreto nos referimos a los pertenecientes a la Clase E. De hecho, hoy en día siguen dejándose ver por alguna que otra carretera de Andalucía, lo cual es fruto de lo fiable que era su motor. Se trataba del archiconocido OM602.
La compañía automovilística germana decidió presentarlo a mediados de la década de los ochenta. Poco después ya estaba implementado en muchas de las unidades de las que comercializaba en Europa y fuera de nuestro continente.
Sus cinco cilindros ofrecían un buen rendimiento, aunque lo que más popular hizo a este motor fue sin ninguna duda su altísimo nivel de fiabilidad. Y es que era habitual alcanzar el medio millón de kilómetros. Has leído bien: los 500.000 km no eran una cifra extraña para los propietarios de los vehículos de Mercedes que disponían de dicho motor.
Aunque no fue habitual, algunas unidades sobrepasaron el millón en total sin haber pasado revisiones. Así pues, aunque hacerse con un Clase E en la época exigía dejarse mucho dinero en la operación, acababa amortizándose con creces al no tener que pagar por la reparación de ninguna avería del motor.
Mercedes era consciente de que estaba adquiriendo mucha popularidad gracias a este motor, así que no dudó en mejorarlo una década después. Fue en el año 1996 cuando decidió modificarlo, inyectándole directamente el combustible y aumentando la potencia hasta los 129 CV.
Los expertos vaticinaban que la inyección directa no le sentaría demasiado bien en lo referente al consumo y al ruido, pero Mercedes hizo un trabajo encomiable para proporcionar a los conductores un resultado inmejorable en ambos sentidos.
Lo cierto es que el ruido que emitía el motor era perfectamente tolerable. De hecho, algunos conductores lo consideraban incluso silencioso. A su vez, el consumo en zonas urbanas no era ni mucho menos elevadísimo. Las medias se situaban en torno a los 7,8 litros por cada 100 kilómetros recorridos.
M178
Mercedes es experta en desarrollar motores que solo implementa en uno de sus segmentos, pero con el M178 y otros ha hecho excepciones. En el caso que nos ocupa, este motor está presente no solo en la Clase G, sino también en la C.
En ambos casos el resultado que proporciona es excelente, ya que los dos turbos con los que cuenta le brindan una impagable versatilidad. Además, destaca por la alta potencia de la que hace gala, permitiendo adelantamientos seguros que terminan en un tiempo récord.
Antiguamente los motores tan buenos como el M178 acarreaban lidiar con un gran peso, pero todo lo contrario sucede con este portento de Mercedes que llama la atención por su ligereza. Por si fuera poco, a todos los aspectos positivos ya mencionados hay que sumar la gran eficiencia de la que presume.
M120
Terminamos la lista de mejores motores de Mercedes hablando de otro que tal vez conozcas si eres un apasionado de la automoción. Se trata del M120 que montaron algunos vehículos top de la marca como el modelo SL73 AMG y el CLK GTR, siendo impresionante sobre todo este último.
El rendimiento es excepcional por varios factores muy destacables, empezando por las cuatro válvulas con las que contaba cada cilindro. Por otra parte, la inyección era secuencial, mientras que la refrigeración tenía lugar haciendo uso de agua.
La potencia, la versatilidad y la eficiencia llevaron al M120 a formar parte de muchos otros modelos como los que pertenecían a la clase S. Tras gozar los conductores de las ventajas que proporcionaba, las mismas pasaron a ser disfrutadas por los participantes de diversas competiciones de automovilismo que corrían en las carreras pilotando un coche equipado con una evolución de dicho motor: el M297.
Como hemos visto, Mercedes a lo largo de su historia ha dado forma a motores altamente recomendables por lo potentes que son, la vida útil tan larga que tienen y el buen rendimiento que ofrecen a todo tipo de conductores.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.