El papel de Sevilla en la Eurocopa 2020

La edición número 16 de la Eurocopa estaba pautada para el año 2020. Sin embargo, la pandemia del coronavirus pospuso el evento hasta Junio de 2021. Luego de que los países aumentaran la distribución de vacunas  y levantarán las medidas de confinamiento, el torneo recibió autorización para pautarse este año con acceso al público, extrema organización y siguiendo las medidas de bioseguridad correspondientes.

El primer partido de la selección española tuvo lugar el pasado 14 de junio en el Estadio La Cartuja, Sevilla. Para el sector del turismo de la ciudad, esta decisión será un punto clave para la reactivación de la economía, luego de varios meses.

Debido a la popularidad del evento a nivel mundial, las plataformas de entretenimiento en auge, como los nuevos casinos online, albergarán en su totalidad la transmisión en directo de cada uno de los partidos, permitiendo a los aficionados del balompié ser parte del torneo a través del apoyo a sus selecciones favoritas.

¿Qué medidas preventivas fueron implementadas en los estadios anfitriones? 

Según el portal de la UEFA, la prioridad es garantizar un sistema seguro para todos. La organización administrativa de fútbol indicó que incluyó nuevas reglas para los espectadores que estén presentes en cada partido del torneo. Cada persona tendrá un horario estimado de 30 minutos para arribar al estadio. Igualmente, será obligatorio el uso de cubrebocas en cada momento. Adicionalmente, La UEFA indicó que esta serie de medidas cambia en cada estadio y todos contarán con cuadrantes de pruebas instantáneas de COVID-19 y de temperatura.

En el caso de Sevilla, las autoridades del estadio indican que no es importante, pero recomiendan al público mostrar un brazalete COVID-19 antes de acceder al coliseo. Esta norma no es necesaria para los niños menores de 12 años.

¿La Eurocopa no tiene una sede fija?

Muchas personas se preguntan ¿por qué la Eurocopa se está disputando en distintas ciudades de Europa? Si bien, la idea surgió en el 2012 en conmemoración de los 60 años de vigencia de la Organización, La División Ejecutiva de la UEFA planificó realizar este torneo en diferentes ciudades de toda Europa. Principalmente, iban a ser 12 ciudades, pero fueron 11 quienes decidieron quedarse.

En el caso de España, el Estadio de San Mamés en Bilbao iba a convertirse en la sede de España del torneo. Sin embargo, en el mes de abril de 2021, la UEFA determinó que por “No tener la base de espectadores necesarios”, la ciudad fue cambiada por el Estadio La Cartuja en Sevilla, siendo así la sede principal de la selección española.

Las ciudades anfitrionas del torneo son:

  • Sevilla
  • Ámsterdam
  • Bakú
  • Bucarest
  • Budapest
  • Copenhague
  • Glasgow
  • Londres
  • Munich
  • Roma
  • San Petersburgo

Una nueva oportunidad para el turismo sevillano

El Ayuntamiento de Sevilla informó acerca de los planes de movilidad para el resto de los partidos de la Eurocopa. Además, estimaron que este evento dejará ganancias a la ciudad de más de 200 millones de euros y aprovecharán esta oportunidad para impulsar globalmente la sede deportiva de La Cartuja en materia deportiva.

Las comisiones de Gobernanza y Fiestas mayores, Transición Ecológica y Deportes anunciaron planes estratégicos que involucran zonas habilitadas para la permanencia de turistas con medidas sanitarias. Estos espacios se encuentran en el Casco Antiguo, el cual es punto clave para el fácil ingreso al estadio mediante el transporte interurbano.

Las autoridades del Ayuntamiento pronostican ganancias inmediatas de 61 millones de euros dentro de una cifra de 200 millones de todo el torneo de la Eurocopa, siendo este un aspecto inicial en el marco de recuperación económica y del sector turístico de Sevilla después de la crisis del coronavirus.

Poco a poco, los estadios europeos están reabriendo sus puertas.. Los aficionados del balompié aseguran ver una esperanza luego del futuro incierto que dejaba el COVID-19 en 2020. Todo se decidirá en qué huellas deja la presente Eurocopa en disputa, ya que sus resultados, tanto positivos como negativos, afectarán a las futuras temporadas de las ligas de fútbol.




Share and Enjoy !

0Shares
0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *