Zoido destituye al mayor Trapero a los diez minutos de estrenar competencias

Este sábado fue publicado en el Boletín Oficial de Estado el real decreto por el que el Gobierno cesa al presidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont y al Gobierno en pleno de esa comunidad autónoma, en aplicación del artículo 155 de la Constitución. Pero además incluye una destitución no anunciada por Mariano Rajoy, aunque sí esperada.

El BOE incluye el cese a Josep Lluis Trapero como comisario mayor de los Mossos d’Esquadra. La decisión se adoptó mediante una orden del Ministerio del Interior firmada por el titular Juan Ignacio Zoido,  quien ha asumido las competencias de Interior de la Generalitat. El comisario mayor no duró ni 20 minutos en el cargo. La orden partía hacia el BOE a las 00:10 horas de la noche.

Se había comunicado el cese del consejero de interior junto al resto de miembros del Govern presidido por Carles Puigdemont, así como el de otros dos responsables de departamentos de su consejería. En concreto, el del secretario general de Interior de la Generalitat César Puig y el del director general de los Mossos d’Esquadra Pere Soler.

Esos ceses han sido ratificados en los reales decretos que ha publicado también esta madrugada e BOE. Fuentes del Gobierno habían avanzado que la decisión sobre el cese de Trapero no había sido acordada “de momento”, pero apuntaron la posibilidad de que también fuera inminente. La orden publicada en el BOE para esa destitución se limita a recordar que se hace efectiva al amparo del artículo 155 de la Constitución.

El BOE también publica la convocatoria de elecciones al Parlamento de Cataluña y su disolución ayer, 27 de octubre, y fija la fecha de los comicios para el 21 de diciembre, así como que la campaña electoral durará 15 días, entre el 5 y el 19 de ese mes.

Publica asimismo el real decreto de medidas en materia de organización de la Generalitat por el que se suprimen las oficinas y “embajadas” catalanas en el exterior y son cesados los delegados en Bruselas y Madrid, lo que afecta a las representaciones de Cataluña en Alemania, Francia y Suiza, Reino Unido e Irlanda, Austria, Italia, Unión Europea y Estados Unidos.




Share and Enjoy !

0Shares
0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *