El líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha sido investido presidente del Gobierno en primera votación y por mayoría absoluta gracias a los 179 votos de PSOE, Sumar, ERC, Junts, EH Bildu, PNV, BNG y CC, que configuran un nuevo bloque de investidura más que heterogéneo en un Congreso de los diputados que queda partido en dos mitades más que enfrentadas. Todo apunta a una legislatura casi imposible, muy dividida y con una fuerte polarización con los dos principales partidos, PSOE y PP, dispuestos a entenderse en poco.
La investidura de Sánchez ha sido un hito en la política española, ya que no ganó las elecciones del 23J, pero ha sido capaz de fraguar una difícil mayoría parlamentaria pactando con los independentistas una ley de amnistía que ha sido el centro de toda la negociación. Esta ley de amnistía apunta a ser un tema clave en la legislatura que arranca, por lo menos de inicio.
PP, Vox y UPN han votado en contra de la investidura de Sánchez, lo que evidencia la división y confrontación en el Congreso de los diputados. Sin embargo, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha declarado otorgada la confianza del Congreso al candidato ante la ovación en pie de los diputados y diputadas del PSOE que, uno a uno, ha ido felicitando al ya nuevo presidente del Gobierno. Las más efusivas sus vicepresidentas, Nadia Calviño, Yolanda Díaz y Teresa Ribera. También el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ya convertido en líder de la oposición, se ha acercado a darle la mano, mostrando un gesto de respeto y cordialidad en medio de la confrontación política.
La votación de investidura ha sido la decimoctava desde la democracia, saldada con más votos a favor para el candidato desde la protagonizada por Mariano Rajoy en 2011. La investidura de Sánchez, para la que ha contado con el apoyo de siete partidos políticos además del PSOE, es la más holgada desde que las mayorías absolutas desaparecieron de la política española.
De esta forma, la Cámara culmina el proceso para poner en marcha ya la formación de un Gobierno y tras haberse celebrado la investidura fallida del líder del PP. A primera hora de la mañana el partido de Carles Puigdemont confirmaba su voto afirmativo a la investidura de Sánchez, tras mostrar este miércoles su “malestar” por el discurso del candidato que consideraron “poco valiente”. De esta manera y sin sorpresas, se cierra un debate de investidura que augura un periodo político de máxima confrontación.