Las asociaciones judiciales contra el acuerdo del PSOE-Junts

El Poder Judicial ha reaccionado de manera contundente ante el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts para la investidura de Pedro Sánchez, en el que se contempla una ley de amnistía relacionada con el golpe del 1-O. Las cuatro asociaciones profesionales de jueces y magistrados de nuestro país han mostrado su rechazo a este acuerdo, denunciando la intromisión en la independencia judicial y la quiebra de la separación de poderes.

En un comunicado conjunto, la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la Asociación de Jueces Francisco de Vitoria, Juezas y Jueces para la Democracia y la asociación Foro Judicial Independiente han expresado su preocupación por las referencias al lawfare o judicialización de la política en el acuerdo de investidura. Estas asociaciones han dejado claro su rechazo a cualquier intento de interferir en la independencia judicial y han advertido sobre las posibles consecuencias de este tipo de acciones.

El texto del acuerdo incluye la posibilidad de llevar a cabo comisiones de investigación en el parlamento para determinar la presencia de situaciones de judicialización de la política, lo cual ha generado inquietud en el ámbito judicial. Las asociaciones han manifestado su rechazo a esta propuesta, ya que consideran que podría afectar negativamente a la independencia del poder judicial y a la imparcialidad en la aplicación de la ley.

Es fundamental que se respete la independencia judicial y la separación de poderes en un estado de derecho. Cualquier intento de influir en las decisiones judiciales o de socavar la imparcialidad del sistema judicial debe ser rechazado de manera contundente. Las asociaciones profesionales de jueces y magistrados han dejado claro que no permitirán que se menoscabe la independencia del poder judicial y que seguirán defendiendo los principios fundamentales del estado de derecho.

En este sentido, es crucial que se garantice la independencia del poder judicial y que se respete su papel en la aplicación imparcial de la ley. Las asociaciones profesionales de jueces y magistrados continuarán trabajando para proteger la independencia judicial y para garantizar que se respeten los principios fundamentales de nuestro sistema judicial.

Comunicado:

Ante el documento suscrito por PSOE y Junts para facilitar la investidura, las asociaciones judiciales firmantes mostramos nuestro rechazo por las referencias al “lawfare o judicialización de la política” y sus consecuencias. El texto del acuerdo alcanzado contiene explícitas referencias a la posibilidad de desarrollar comisiones de investigación en sede parlamentaria a fin de determinar la presencia de situaciones de judicialización de la política, con las consecuencias que, en su caso pudieran dar lugar a acciones de responsabilidad o modificaciones legislativas.

Ello podría suponer, en la práctica, someter a revisión parlamentaria los procedimientos y decisiones judiciales con evidente intromisión en la independencia judicial y quiebra de la separación de poderes.

Los jueces han de estar sometidos únicamente al imperio de la ley, puesto que así lo establece expresamente el artículo 117.1 de la Constitución.

Estas expresiones, en cuanto traslucen alguna desconfianza en el funcionamiento del Poder Judicial, no son aceptables. El Poder Judicial en España es independiente, no actúa sometido a presiones politicas y dispone de un sistema de garantías jurisdiccionales que aparta el riesgo que se apunta.

Madrid, 9 de noviembre de 2023

ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE LA MAGISTRATURA (APM)

ASOCIACIÓN DE JUECES FRANCISCO DE VITORIA

ASOCIACIÓN JUECES Y JUEZAS POR LA DEMOCRACIA

ASOCIACIÓN DE JUECES “FORO JUDICIAL INDEPENDIENTE”




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *