La polémica sigue rodeando a la enseñanza española. El nuevo Gobierno, a través de la ministra de Educación, Isabel Celaá, ha dejado ya constancia de sus pretensiones por quitar la opción a los padres de escoger los colegios concertados y “obligar”, por tanto, a los hijos a acudir a la escuela pública, ya que, según afirmó la propia ministra en el Congreso de los Diputados a principios de este mes de julio “el derecho a la educación no recae en las familias”.
Al mismo tiempo, se baraja la posibilidad de implantar de nuevo la asignatura Educación para la Ciudadanía -recibirá otro nombre-. Desde la fundación del opus dei Educatio Servanda, se difunde que el objetivo del regreso de esta materia reside en “educar obligatoriamente a los niños en sus valores cívicos, que van en contra de la moral católica”.
Con no otra intención que mostrar su desacuerdo, los colegios de dicha institución están recogiendo firmas desde principios de mes para hacerlas llegar al Gobierno.
MANIFIESTO POR LA ESCUELA CATÓLICA
Ante este momento decisivo, que marcará el futuro de la educación en nuestro país, las familias católicas y las que, sin serlo, entienden que la calidad de su enseñanza está íntimamente relacionada con la visión del hombre y del mundo que le aporta la fe, firmamos este manifiesto pidiendo a todos los partidos que tengan en cuenta lo siguiente:
1. Queremos poder elegir en igualdad de oportunidades una escuela que acompañe a nuestros hijos en la búsqueda de la Verdad y les transmita el sentido cristiano de la vida.
2. Queremos poder elegir en igualdad de oportunidades una escuela que ayude a nuestros hijos a tener sentido crítico frente a la realidad del mundo, fundamentado en la Doctrina Social de la Iglesia, para que así puedan vivir en auténtica libertad.
3. Queremos poder elegir en igualdad de oportunidades una escuela que no permita el adoctrinamiento de nuestros hijos por ideologías destructivas y alienantes.
4. Queremos poder elegir en igualdad de oportunidades una escuela que promueva el crecimiento de las virtudes y talentos de nuestros hijos para que puedan desarrollar su vocación personal.
5. Queremos poder elegir en igualdad de oportunidades una escuela que eduque a nuestros hijos en el servicio a los demás como don de sí mismos.
6. Queremos poder elegir en igualdad de oportunidades una escuela que entienda su papel subsidiario de la familia, la ponga en el centro de su actividad educadora, y cree lazos de recíproco fortalecimiento con ésta.
7. Queremos poder elegir en igualdad de oportunidades una escuela donde nuestros hijos sean educados en aquellos valores que constituyen la base de nuestra civilización: los valores cristianos.
8. Queremos poder elegir en igualdad de oportunidades una escuela que entienda que nuestros hijos, en cuanto hijos de Dios, son un tesoro de incalculable valor, único e irrepetible.
9. Queremos poder elegir en igualdad de oportunidades una escuela en la que los educadores entiendan lo que nuestros hijos están llamados a ser: hombres y mujeres, creados por amor y para amar.
10. Queremos poder elegir en igualdad de oportunidades una escuela que defienda nuestro derecho como padres a decidir la formación moral y religiosa de nuestros hijos.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.