“El problema político que tenemos entre manos va a requerir un acercamiento de posiciones y un esfuerzo común basado en el cumplimiento de la ley y en la recuperación de las instituciones y ahí estamos llamados todos los partidos, pero efectivamente en este momento no se dan las condiciones (para un gobierno de concentración)”, ha señalado.
En declaraciones a Telecinco , Iceta precisaba de esta manera el planteamiento que formuló este lunes, cuando defendió que la situación excepcional en Cataluña requeriría quizás la formación de un gobierno de concentración que diera salida a la crisis.
Esta idea ha sido descartada por “inviable” por líderes de la ejecutiva del PSOE como la vicesecretaria general, Adriana Lastra; quien ha incidido en que los socialistas no van a pactar con los independentistas en ningún caso; o el secretario de Política Económica y Empleo, Manuel Escudero; quien describe la idea de Iceta como “un deseo” que “no es posible”.
El PSC reconoce la imposibilidad y la existencia de una mayoría independentista que quiere conformar gobierno, pero incide en que, en todo caso, “conviene ir dejando la reflexión de presente y futuro de la necesidad de un acercamiento de posiciones y de trabajo en común”.