Desde el sindicato se vincula este salto a la valla con el anuncio del Gobierno sobre la retirada de las concertinas en los perímetros fronterizos de Ceuta y Melilla con el objetivo de buscar otros medios alternativos pero “no tan cruentos”. Según han recalcado, hacer el anuncio “sin tener en cuenta medidas de seguridad adicionales tanto para la frontera como para los agentes que la custodian iba a traer problemas de seguridad”.
“La respuesta de los emigrantes subsaharianos a la medida anunciada por el Ejecutivo ha sido rociar con cal viva y con excrementos y orín a los guardias civiles que trataban de impedir un nuevo salto a la valla”, ha destacado la AEGC. Desde la Benemérita han asegurado que tras la actuación de contención han resultado lesionados 15 guardias civiles, de los que cinco han sido trasladados para su asistencia al Hospital Universitario.
“Desde AEGC le preguntamos al Gobierno ¿dónde quedan los derechos y la seguridad de los guardias civiles? La retirada de las concertinas puede ser una acción humanitaria, pero para llevarla a cabo en primer lugar hay que tener un plan B de seguridad para esta zona caliente de nuestro país como es la frontera de Ceuta y Melilla”, sostiene.
La Asociación ha manifestado que los agentes están “cansados de la improvisación con la que se actúa” en este asunto, al tiempo que ha advertido al Ministerio del Interior de que este problema se “agravará” si con la retirada de las concertinas no llegan más guardias civiles y más material antidisturbios y de autoprotección.
“Para la AEGC ya es hora de dar soluciones en las que no sólo se tengan en cuenta los derechos de unos y se olviden de los derechos de la otra parte, los guardias civiles, que son los que de verdad se arriesgan en cada asalto a la valla fronteriza”, han remarcado.
Desde la asociación llevan tiempo denunciando “la violencia” de estos saltos, al tiempo que han recalcado que los migrantes “ya no se mueven como hace años por impulso” sino que “los ataques están estudiados”. “Y en cambio para hacerles frente no sólo no estamos los mismos, sino que la plantilla se ha visto reducida y con estos mimbres en el Ministerio y en el Gobierno deben ser conscientes que sin concertinas nadie les podrá hacer frente y las consecuencias las pagaran los guardias y la Ciudad de Ceuta”, han defendido.
El ministro del Interior no retirará las concertinas
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha subrayado este jueves que el Gobierno procederá a la retirada de las concertinas de las vallas situadas en las fronteras terrestres de Ceuta y Melilla “con carácter inmediato“. “No me gusta dar plazos porque muchas veces conducen a frustraciones pero va a ser con carácter inmediato”, ha subrayado el titular de Interior En este sentido, ha enfatizado que ésta es una “preocupación” del Gobierno y es “una realidad” que procederá a esa modificación “siempre garantizando el mismo nivel de seguridad” porque, ha recordado, las fronteras son de dos países, de la UE y de Marruecos.
“Estamos haciendo un estudio muy pormenorizado para tener una posibilidad real y fiable de una frontera segura, pero con medios menos cruentos y está bastante avanzado el informe”, ha apostillado Grande-Marlaska.
El titular de Interior ha explicado que en el asalto a la valla fronteriza de Ceuta que se ha producido este jueves han resultado heridos varios inmigrantes con cortes, entre ellos dos que han tenido que ser trasladados a centros hospitalarios. Ha relatado además que otros 16 agentes de la Guardia Civil han resultado también heridos, “todos ellos dados de alta hospitalaria”.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.