En concreto, sugiere la aprobación de un Plan de recursos públicos dedicados a apoyo a la familia, así como la modificación del IRPF para que sea “más equitativo” y se deduzca fiscalmente todo tipo de gasto intrínsecamente familiar como guarderías, cuidadores o escolarización. Asimismo, el Foro de la Familia plantea que se promuevan bonificaciones proporcionales al número de miembros de las familias en todo tipo de suministros básicos como luz, gas o acceso a bienes culturales. También proponen la reducción del IVA a pañales y artículos de primera necesidad para los bebés, ampliar el permiso por maternidad a un año y dotar anualmente en los Presupuestos Generales del Estado con una prestación universal por hijo a cargo con una cuantía similar a la de otros países de la UE.
Además, el Foro de la Familia considera que sería necesario establecer pensiones contributivas de jubilación para quienes trabajen exclusivamente en el propio hogar y que el tiempo que los padres dediquen al cuidado de sus hijos menores compute como tiempo de cotización. Igualmente, sugieren que se establezca, en el caso de Expedientes de Regulación de Empleo, una protección especial para los padres en función del número de hijos.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de utilizar estas cookies en su sitio web.