Este martes se cerró el plazo para presentar candidaturas y, a la espera de que este jueves la comisión organizadora del cónclave chequeé y contraste los avales presentados, un total de siete candidatos competirán para suceder a Mariano Rajoy ante el congreso extraordinario que se celebrará los días 20 y 21 de julio.
En concreto, se disputan el liderazgo del PP: la exministra de Defensa María Dolores de Cospedal; la exvicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría; el exvicesecretario de Comunicación Pablo Casado; el secretario ejecutivo de Relaciones Internacionales del partido, José Ramón García Hernández; el exministro de Exteriores José Manuel García-Margallo; el exdirigente de NNGG de la Comunidad Valenciana José Luis Bayo; y el concejal de La Font de Figuera (Valencia), Elio Cabanes.
Casado es el candidato que ha acudido a Génova con mayor número de apoyos, más 5000 avales, seguida de Cospedal, con más de 3.200. Otros aspirantes como Santamaría han preferido no revelar públicamente cuál es su número de apoyos.
Solo los dos candidatos más votados pasarán a la segunda vuelta del cónclave –donde ya votan los 3.134 compromisarios designados–. Eso sí puede haber candidato único si “alguno de los precandidatos obtuviese más del 50% del total de los votos válidos emitidos por los afiliados, hubiese logrado una diferencia igual o superior a 15 puntos sobre el resto de precandidatos y hubiera sido el más votado en la mitad de las circunscripciones (30) será proclamado ante el congreso como candidato único a la presidencia del partido”, según los Estatutos.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.