Admitida la denuncia de los afectados por la venta del Banco Popular

Sanguino Abogados ha pedido a la Audiencia Nacional medidas cautelares en defensa de sus clientes

La Audiencia Nacional admite a trámite la denuncia formulada por Sanguino Abogados, en representación de la Asociación de Afectados por la Venta del Banco Popular contra el Consejo de Administración de esta entidad, así como contra la auditora Price Waterhouse Coopers. De igual forma, la Audiencia estudiará las medidas cautelares solicitadas por los denunciantes, al objeto de suspender el pago de los préstamos con los que se compraron las acciones.

Así se lo ha hecho llegar desde el despacho de abogados a los asociados mediante un escrito en el que les informan de que el Juzgado Central de Instrucción número 4, de la Audiencia Nacional, ha admitido a trámite la denuncia colectiva. Dicha  denuncia fue presentada el pasado 12 julio con el objeto de “depurar posibles responsabilidades penales y el resarcimiento de los daños patrimoniales que han sufrido todos los accionistas, bonistas o inversores de deuda subordinada del Banco Popular”.

Sanguino Abogados, además de lo expuesto y con el fin de proteger los intereses de los perjudicados, quiso diferenciarse del resto de denuncias presentadas por otras plataformas y organizaciones de afectados, “al interesar a la Audiencia Nacional la adopción de medidas cautelares necesarias, excepcionales y proporcionadas, a fin de que se suspendieran, de forma provisional, los contratos de los préstamos que el Banco Popular firmó con personas y empresas para la compra de acciones de esta entidad”, según la nota llegada a Sevillainfo. El juez firmante del auto Fernando Andreu Merellesha del Juzgado Central de Instrucción número 4, de la Audiencia Naciona ha acordado que se pronunciará, a través de una resolución posterior, respecto a las medidas cautelares.

El pronunciamiento de la Audiencia Nacional tiene, además, una especial importancia para esta Asociación ya que les permite estar personados, como acusación particular, en la causa que se investiga.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *