Proyecto para impulsar la Zona Franca ante el éxodo de empresas de Cataluña

La Federación de Empresarios del Metal (Fedeme) impulsará el recinto de la Zona Franca de Sevilla ante inversores extranjeros “de fuera de la Unión Europea” a través de un proyecto presentado ante el Ayuntamiento de Sevilla, “a petición propia”, según un comunicado de la patronal del Metal, que pretende aprovechar el “éxodo empresarial que se está viviendo en Cataluña y la necesidad de tender la mano a los industriales catalanes interesados en trasladar la sede social de sus compañías”.

Los empresarios se han comprometido ante el delegado especial del Gobierno para la Zona Franca de Sevilla, Javier Landa, a iniciar un proyecto por el que promoverá entre empresas industriales de fuera de la UE “las bondades y fortalezas” del recinto aduanero de Sevilla, como un recurso más de la ciudad para la captación de inversiones en el extranjero.

“Planteada, pues, esta oportunidad, se ha dado un paso más allá respecto al objetivo de esta reunión”, señala Fedeme. Así, partiendo del propósito “inquebrantable” de esta federación por reindustrializar la provincia y seguir atrayendo inversiones que lo hagan posible, Fedeme se ha comprometido a poner en marcha antes de final de año un proyecto, de manera coordinada con los responsables del recinto fiscal, para promover y dar a conocer entre empresas industriales de fuera de la UE la Zona Franca de Sevilla, “como un recurso más con el que cuenta la ciudad para convertirse en un destino preferente para estas compañías”.

“Desde Fedeme vamos a focalizar todos nuestros esfuerzos, poniendo a disposición de este proyecto nuestro contactos, con la firme intención de contribuir al lanzamiento del recinto aduanero de Sevilla, especialmente centrado en alcanzar un desarrollo industrial y logístico, al tiempo que seguiremos promoviendo las ventajas de operar desde nuestra provincia en línea con la ambición de esta federación por impulsar su reindustrialización”, ha matizado el presidente de la patronal, Francisco Javier Moreno Muruve.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *