Virginia Pérez: “Sevilla será testigo del renacer del PP con espacio para todos y preparado para ganar”

– ¿En qué situación se encuentra el PP de Sevilla y cómo asume esta nueva etapa a nivel nacional?

– El PP de Sevilla afronta esta nueva etapa con ilusión. Hace unos días se cumplió el primer aniversario de mi segundo Congreso Provincial, una cita en la que renovamos la dirección provincial gracias a 1.129 militantes que así lo quisieron. Esta dirección provincial al completo, de la que me siento muy orgullosa, trabaja cada día de la mano concentrada en afianzar el Gobierno del cambio de nuestro presidente Juanma Moreno y en buscar ya a los mejores candidatos para las elecciones municipales de mayo de 2023.

– ¿Qué claves debe tener el nuevo PP que renace en Sevilla?

– Si algo es necesario en la vida es la ilusión que es capaz de mover todo. El nuevo PP que renace en Sevilla será el de la concordia, los acuerdos, y otros tantos los valores que supimos recoger en la elaboración de la Constitución del 78.

Estoy segura de que será un PP con espacio para todos y preparado para sumar. El presidente Feijóo decía hace pocos días que no solo cabemos todos sino que nos falta gente. Afianzaremos, entre todos, el partido de gobierno que somos para demostrar que fuimos, somos y seremos la alternativa seria que necesita el Gobierno y España.

– A su juicio, ¿el episodio del PP nacional ha pasado factura al partido en términos electorales?

– No ha sido un plato de buen gusto para nadie, ni para los militantes ni para los votantes. Pero no es momento ahora de lamentos, sino de aprender y de salir fortalecidos desde aquí, desde Sevilla, al renacimiento de un partido cuyos objetivos son quitar a Pedro Sánchez de la Moncloa, rescatar a España del pozo en el que está ahora por la gestión socialista y afianzar los gobiernos autonómicos del PP que están haciendo una gran labor.

Nosotros estamos ahora mirando hacia el futuro. Se pueden dar momentos de tensión, de cambios pero ahora toca afrontar el día a día con fortaleza e ilusión. Desde mi humilde opinión, nada se hizo bien ante la crisis nacional. A partir de ahí, todos estamos siendo generosos.

– Algunas voces dicen que la llegada de Feijóo a la Presidencia del PP va a provocar un cambio de dirección en el PP de Sevilla. ¿Cómo va a salir el PP de Sevilla del Congreso nacional? ¿Debilita este cambio a la dirección provincial?

El PP de Sevilla es ante todo Partido Popular. Lo que fortalece al Partido Popular en su conjunto no puede ser malo para el PP de Sevilla. En ningún caso puede salir de este Congreso algo malo para Sevilla ni para el PP. Es cierto que hemos pasado momentos de tensión pero también es cierto que hemos logrado un proyecto integrador donde estamos todos representados con la aprobación del presidente Juanma Moreno. Entendemos que esa es la realidad de Sevilla.

– Alberto Núñez Feijóo ha sacado en la primera vuelta un respaldo casi unánime de la militancia. ¿A qué cree que se debe ese respaldo tan contundente?

– Alberto Núñez Feijóo es el presidente que necesita España. Su trayectoria política con reiteradas mayorías absolutas en Galicia acreditan sobradamente su papel como gestor público y político. La clave es que la sociedad gallega está contenta con su gestión y así lo vienen acreditando desde hace años en las urnas. Galicia funciona y ese es el espejo donde se tiene que mirar España. Es un buen reflejo de lo que queremos los españoles.

– Feijóo en España y José Luis Sanz en Sevilla…

– José Luis Sanz tiene unas ideas muy claras de lo que quiere que sea Sevilla. Como bien dice él, a Sevilla no hay que inventarla porque Sevilla ya está inventada. Lo que necesita es eficacia y gestión y precisamente José Luis es una persona conocida por la eficacia de su gestión municipal y por tratar la política de una forma cercana. Él mismo dice que otras ciudades andaluzas nos han adelantado. Somos una gran capital que tiene que volver a su identidad con esa eficacia y gestión sin inventos ni experimentos. Confío en que así lo consideren los sevillanos con quienes cada vez tiene más afinidad el PP.

– Esta nueva etapa coincide con el año electoral en Andalucía. ¿Qué balance hace del Gobierno del cambio y qué espera de esta nueva legislatura que Juanma Moreno aspira a revalidar con más fuerza, según arrojan las encuestas?

– Efectivamente estamos en año electoral. Está siendo una legislatura muy difícil, no por el consenso que se ha logrado sino por todo lo que ha acontecido con una pandemia que lo ha impregnado todo. A pesar de ello y de sus consecuencias, hemos visto a un gobierno coherente, capaz y generoso. Un ejecutivo capaz de desenterrar muchos proyectos que el PSOE tenía enterrados.

A pesar de las circunstancias, Juanma Moreno ha impregnado Sevilla de ilusión con el Gobierno del cambio, saldando deudas históricas que el PSOE había dejado en la provincia. El Gobierno del cambio ha reabierto el Hospital Militar, el Hospital de la Cartuja, las líneas 2 y 3 del Metro, entre otros proyectos olvidados en la provincia y en el resto de Andalucía.

Los sevillanos esperan más cambio con el PP al frente de la Junta de Andalucía. Juanma Moreno le queda mucho por hacer en Andalucía y desde el PP de Sevilla trabajaremos para afianzar su Ejecutivo andaluz en las urnas,

– ¿Cómo y dónde se ve Virginia Pérez en el futuro?

– Entré en política porque me lo pidieron, he estado en distintos puestos de responsabilidad cuando así me lo han solicitado y tengo un mandato directo de los militantes. Estaré donde mi partido entienda que tengo que estar y siempre cumpliendo el mandato de la militancia con mi compromiso con Sevilla y defendiendo los intereses de todos los sevillanos. Donde sea, defendiendo siempre los intereses de los sevillanos. 




 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Share and Enjoy !

0Shares
0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *