La presidenta del PP de Sevilla, Virginia Pérez, ha valorado que el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía haya dado luz verde esta semana al anteproyecto de la Ley del Flamenco. A su juicio, su autorización obedece a un mandato parlamentario de 2016 que “el PSOE dejó aparcado”.
La parlamentaria ha recordado que el Gobierno andaluz de Juanma Moreno da cumplimiento a un mandato del Parlamento de Andalucía que data del 2016. Pese a ello, ha lamentado la popular, “el PSOE lo guardó en un cajón”.
“La iniciativa se impulsa ahora gracias al diálogo constante con el sector y con el objetivo principal de acercar el flamenco por su importancia en la historia de Andalucía”, ha explicado Pérez. Entre sus otras metas, la presidenta provincial ha valorado la difusión de este arte en los centros educativos.
“El fomento del flamenco como elemento singular de nuestra cultura; la promoción del conocimiento y la valoración del flamenco como elemento del patrimonio cultural andaluz o el estímulo de la creación artística flamenca son otros de los objetivos que se harán realidad gracias a esta Ley”, ha añadido.
Para ello, la Ley contempla el impulso de un plan general estratégico del flamenco, la creación de un registro andaluz del flamenco, planes anuales de formación para el profesorado en esta materia o cátedras de flamencología en las distintas universidades de Andalucía.
Según ha destacado la diputada autonómica, esta iniciativa refleja la importancia del flamenco para el Gobierno de Juan Manuel Moreno a través de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico liderada por Patricia del Pozo. “38 años estuvieron los socialistas gobernando y no aprobaron esta ley”, ha criticado.
Frente a esa gestión, Virginia Pérez ha recordado que en solo dos años la Junta de Andalucía ha invertido más de 4,5 millones de euros en proyectos relacionados con el flamenco. Entre ellos, programas como Flamenco viene del Sur, espectáculos como Lorca y Granada en los Jardines del Generalife o la Bienal de Flamenco.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.