La Agencia de Turismo de Sevilla surge como consecuencia de los informes de la Secretaría General y de la Intervención General sobre la imposibilidad de dar una continuidad a este modelo consorciado, puesto que el Consistorio había asumido por completo la financiación del mismo.
En cuanto a los órganos de carácter ejecutivo, la presidencia de Turismo de Sevilla será ejercida por el titular de la Alcaldía, existirá un Consejo Rector y una Comisión Ejecutiva. La Gerencia será nombrada por el Consejo Rector a propuesta siempre de la Presidencia. Esa configuración como Agencia Pública trata de conferir agilidad en la adopción de decisiones en materia turística. “El turismo es una actividad de enorme importancia para la economía y el empleo de la ciudad, pero que debe desarrollarse en un marco sostenible y de convivencia. La Agencia Turismo de Sevilla adoptará una fórmula jurídica y un modelo de trabajo participativo para continuar impulsando un turismo de calidad, abordando además otros aspectos relacionados con el desarrollo de esta actividad”, según ha concluido el delegado Antonio Muñoz.
COMPETENCIAS DE LA AGENCIA TURISMO DE SEVILLA
Dentro de las competencias de la nueva Agencia de Turismo de Sevilla se encuentran la promoción y el fomento del turismo en la ciudad de Sevilla, tanto a nivel nacional como internacional, la creación y explotación de productos y servicios turísticos y la captación de inversiones turísticas en la ciudad. Asimismo será la encargada de las tareas de atención al visitante mediante oficinas y puntos de información y de la promoción de la ciudad como sede de congresos, ferias, convenciones, seminarios, viajes de incentivos, rodajes cinematográficos y cualquier otro tipo de eventos.
Tendrá también como competencias la de la colaboración institucional con otras entidades públicas o privadas para la promoción turística., para el control y la regulación de las actividades turísticas, especialmente aquellas vinculadas a los alojamientos irregulares y su contribución a la defensa de los recursos naturales y patrimoniales de la ciudad y a la mejora del paisaje urbano. Además elaborará análisis de mercados, informes sectoriales e inteligencia competitiva, material de divulgación, publicidad e imagen de la ciudad y la promoción y gestión de planes sectoriales de mejora de la calidad turística.