Más de 24.000 personas visitaron el expositor de Andalucía en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid durante los días dedicados en exclusiva al público profesional, lo que supone más del 58% de las visitas registradas en esta cita en sus tres primeras jornadas.
El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Juan Marín, ha hecho un balance positivo de las jornadas profesionales del certamen y ha argumentado que “vinimos a Fitur para vender y ese objetivo se ha cumplido”.
En este sentido, ha señalado que los empresarios han trasladado, tras su presencia en la Feria, que “han generado oportunidades de negocio, incluso en algunos casos más que en ediciones anteriores”, por lo que mostró su confianza en que los encuentros mantenidos “contribuirán a impulsar los resultados de las empresas y la economía de Andalucía”.
Los profesionales andaluces presentes en el expositor de la comunidad en Fitur realizaron una media de 11 contactos comerciales cada uno, de los cuales alrededor de la mitad fueron nuevos. Además, cerca del 50% tienen buenas expectativas de que estos encuentros se conviertan en negocio.
En términos generales se sienten notablemente satisfechos con su asistencia a la Feria este año, con valoraciones en torno a los 7,6 puntos sobre 10, siendo los aspectos mejor puntuados la calidad de los contactos establecidos y el fortalecimiento de los contactos existentes.
En cuanto a los profesionales de fuera de Andalucía que han visitado el pabellón del destino, la mitad trabaja en el mercado español y más del 30% se dirigen a otros mercados europeos. Entre el total de estos visitantes destacan las agencias de viajes, operadores y las empresas dedicadas al alojamiento y la restauración.
Estos empresarios valoraron especialmente la calidad de los contactos mantenidos en el expositor, con una puntuación de 7,6, así como la atención recibida en el mismo, con 8,5 puntos; mientras que cerca del 60% de ellos afirma tener mejores expectativas de negocio hacia Andalucía que el pasado año.
El estand contó con un área de trabajo para empresas dirigida a la generación de negocio, al contacto entre profesionales y al impulso de la actividad turística de Andalucía en el futuro, con la presencia de 44 empresas y entidades de la comunidad procedentes de las ocho provincias andaluzas.
Entre los participantes en este espacio se encuentran representantes de sectores como alojamiento, transporte, organización de eventos, tecnología, restauración, agencias de viajes, ocio o gestión de destinos, entre otros. A estos profesionales hay que añadir las empresas que acudieron acompañando a cada una de las ocho provincias.
Además, un total de 29 empresas tecnológicas presentaron sus productos en otro de los espacios del expositor, en el marco del programa Andalucía Hub que busca impulsar ‘startups’ que trabajan por la digitalización y la modernización del sector turístico.
En esta zona, y con el objetivo de acercar estas empresas al mercado, tuvieron la oportunidad mantener encuentros comerciales con clientes potenciales, así como realizar presentaciones de sus servicios que se retransmitieron en directo desde el canal de Youtube Andalucía Network.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.