Una semana resta para que quede descabezada la presidencia del Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla tras la dimisión de Joaquín Sainz de la Maza. Y parece ser, tal y como confirmó ayer el arzobispo de la ciudad, Juan José Asenjo, tras concluir la presentación de las cuentas anuales de la Archidiócesis de Sevilla de 2017, que no hay conceso todavía para determinar el futuro de dicho cargo.
A día de hoy, Asenjo asegura no tener una “opinión formada” acerca de la posibilidad de que el Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla convoque elecciones.En caso de negativa, sería el actual vicepresidente, Antonio Piñero, el que ostentaría el puesto durante los próximos dos años que restan de mandato en un cargo que quedará vacante esta nueva semana, tras ser efectiva la dimisión del todavía presidente de la institución religiosa
Sainz de la Maza presentó su dimisión irrevocable como representante máximo de las cofradías hispalenses, después de aquejar problemas de salud y personales, razón por la que pidió públicamente respeto para su entorno.Tampoco dejó claro si tal decisión se extendería igualmente a Manos Unidades de Sevilla, asociación de la que también es presidente. Su llegada a la presidencia del Consejo se produjo en junio de 2016. Ganó las elecciones al que fuera hermano mayor del Gran Poder, Enrique Esquivias, por 63 a 50 votos.
Por su parte, Asenjo confesó que “tengo que reunirme con los expertos, con mis asesores y ver qué decisión sería la mejor”. Al mismo tiempo, se reunirá con el actual vicepresidente del Consejo para valorar una situación que se produce por segunda vez en esta institución religiosa en los últimos seis años. El anterior dimisionario fue Adolfo Arenas en octubre de 2012, tras sentirse traicionado por algunos miembros de su junta de gobierno. En aquel entonces, se produjeron filtraciones desde dentro del Consejo sobre la elección del pregonero y cartelista de la Semana Santa de 2013. Se sacaron a la luz ciertas deliberaciones y votaciones que provocaron el enfado del entonces presidente y su consecuente dimisión. Hoy los motivos son totalmente diferentes.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.