La delegada de Igualdad, Juventud y Relaciones con la Comunidad Universitaria del Ayuntamiento de Sevilla, Myriam Díaz, considera que las conclusiones del estudio avalan las iniciativas municipales que se llevan a cabo en los últimos dos años, entre ellas la descentralización de la oferta cultural. El consistorio lleva dos años emprendiendo iniciativas de ocio saludable para este segmento de la población en todos los distritos, y además en las próximas semanas se lanzarán otras vinculadas a las nuevas tecnologías, la participación o la industria de los videojuegos.
“Queremos definir una estrategia para la ciudad de Sevilla en materia de juventud. Y lo primero era confeccionar un análisis sobre la situación real, que han elaborado los sociólogos en los once distritos de la capital”, ha comentado Díaz. En concreto, el estudio se acometió con las técnicas de investigación determinadas por el propio equipo de Sociología: grupos de discusión, segmentación por barrios y también por clases sociales (renta) y género.
Myriam Díaz ha recordado que se ha extendido la oferta cultural a los distritos –por ejemplo, con la Bienal de Flamenco, Alumbra o Circada–, se ha convocado el primer concurso de ideas de proyectos para los jóvenes, con el que se buscan alternativas innovadoras y distintas de ocio saludable, y se han ampliado los programas del IMD (Instituto Municipal de Deportes), entre otras iniciativas.
Para mejorar la comunicación de toda la agenda de ocio y tiempo libre de la ciudad, desde el Área de Juventud y Relaciones se lanzará en próximas semanas la primera APP para aglutinar toda la información útil y en tiempo real sobre agenda cultural, convocatorias de ayudas y becas, programas de interés, etcétera. A finales del mes de noviembre, además, se ha organizado eI I Vídeo Game Party, un evento “social” para disfrutar de una experiencia distinta vinculada al mundo de los videojuegos. “E incidiremos en propuestas que apuesten por una igualdad en el ocio sin diferencias de renta ni de género, propiciando así la igualdad”, según ha concluido la delegada Myriam Díaz.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.