Campaña para concienciar a los mayores sobre los peligros del ámbito urbano

Este martes se ha presentado el proyecto ‘Movilidad Senior, el camino de todos’ en la Puerta de Jerez, que estará abierta para el público hasta el próximo viernes. Esta iniciativa, desarrollada por Liberty Seguros con la colaboración de RACE y el Ayuntamiento de Sevilla, tiene como objetivo “concienciar a los mayores sobre sus cifras de siniestralidad en el ámbito urbano”.

La unidad móvil que estará presente en la Puerta de Jerez cuenta con varios espacios. De todos ellos el más destacable  es un traje simulador de edad desarrollado en Boston. Este traje se lo podrá poner cualquier persona sin importar la edad para que comprenda las limitaciones a las que se encuentran expuestas las personas de una avanzada edad. Otros dos espacios son destinados a talleres y a paneles de información en los que se darán a conocer cuales son los principales riesgos de las personas mayores cuando conducen. Y, por último, tienen un vehículo en los que se darán consejos de ergonomía y sobre la colocación de las sillas de retención infantil, ya que según un estudio realizado por Liberty Seguro, “el 40% de las personas con más de sesenta y cinco años no sabían colocar estas sillas”.

En el evento también ha estado presente Juan Carlos Cabrera, delegado de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores, para anunciar una serie de medidas que se han tomado para reducir el riesgo de accidentes de tráfico en la capital andaluza. Entre ellas cabe destacar “el tiempo de los semáforos, antes era de un segundo por cada metro y a partir de ahora es de dos segundos por cada metro y medio, y el cambio del material de los pasos de cebras con el objetivo de que tengan una mayor capacidad de agarre”.

Durante el acto de presentación, José Santiago Lorenzo,  director general de movilidad del Ayuntamiento de Sevilla, recordaba que “casi un tercio de las víctimas mortales de tráfico son mayores de sesenta y cinco años, siendo la mitad de esta cifra por atropellos”. Por este motivo es tan importante una campaña que ayude a estas personas a ser conscientes de sus limitaciones al volante y como peatones.




 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *