Santa Inés. La Junta atenderá “con mucha sensibilidad” el recurso al expediente de sanción

El delegado provincial de Cultura de la Junta de Andalucía, José Manuel Girela se ha mostrado dispuesto a atender “con mucha sensibilidad” el recurso al expediente de sanción a las monjas clarisas de Santa Inés, después de la polémica generada por la abultada sanción de 170.000 euros impuesta a la congregación por el proceso de restauración del órgano de “Maese Pérez“, proyecto finalmente aprobado por la Comisión Provincial de Patrimonio.

El responsable provincial de Cultura, que firma el expediente sancionador comunicado a las monjas, y en el que se incluye un documento de descuento del 20% por pronto pago y siempre que la congregación religiosa “asuma su responsabilidad”, matiza la crudeza del documento subrayando que el expediente “se encuentra en fase de instrucción y, por tanto, no se ha multado a nadie“. Girela, recuerda que están a la espera de las alegaciones y el recurso oportuno, que elabora el letrado Joaquín Moeckel, asegurando que se atenderá el proceso “con mucha sensibilidad”.

El representante legal de las monjas clarisas de Santa Inés ha mostrado su “alegría” por la aprobación del proyecto de restauración presentado por Abraham Martínez, de la Fundación Alqvimia Musicae, responsable del proceso y anuncia que alegará el principio de confianza legítima y de proporcionalidad para defender la restauración del instrumento. Moeckel, considera una “barbaridad” la sanción de 170.000 euros que, como consecuencia de la aprobación del proyecto por parte de Patrimonio, se reduce a 120.000 euros, al desaparecer la sanción de 50.000 euros impuesta por el traslado del órgano al taller de Jorge Anillo, en Alcalá del Río.

Fuentes de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, consultadas por Sevillainfo consideran que finalmente, la sanción, una vez estudiadas las alegaciones y el correspondiente recurso, podría quedar reducida de manera notable, hasta unos mil euros. “La ley es para todos, pero también el derecho de defensa”, matizan.




 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *