El dispositivo permanece en funcionamiento de forma permanente compuesto por los distintos servicios, al igual que en otras zonas de la propia ciudad en las que existen dispositivos sociales que requieren de una mayor atención por parte del Ayuntamiento de Sevilla, “tal y como se aborda periódicamente en las reuniones con entidades y en la Junta Local de Seguridad”, informa el consistorio.
Del mismo modo, se mantiene un seguimiento y una evaluación permanentes de la zona y se adoptarán las medidas de carácter integral necesarias para mejorar la convivencia entre los distintos dispositivos de carácter social dependientes de las entidades sociales y religiosas con las que colabora el Ayuntamiento o de carácter público para el barrio.
En el caso de Lipasam, entre el 11 y el 24 de este mes, ha efectuado 23 actuaciones de limpieza en Perafán de Ribera, Avenzoar, Juan de Astorga, Don Fadrique. Basílica de la Macarena y entorno, Avicena, Adelantado y entorno del comedor social. En su operativo reforzado de limpieza han participado 34 operarios con 25 vehículos, en su mayoría hidrolimpiadores, además de baldeadoras. Por su parte, desde el Cuerpo Nacional de Policía ha comunicado que mantiene en la zona una Unidad de Intervención Policial.
“El gobierno de la ciudad trabaja desde hace el inicio del mandato con la seriedad, el rigor y la responsabilidad que le faltan al PP, y mantiene reuniones periódicas con vecinos y comerciantes permitiendo así un dispositivo en permanente mejora. Todo lo que no hizo Evelia Rincón durante su mandato al frente justo de este Distrito, periodo en el que actuó con la misma demagogia e irresponsabilidad que muestra ahora”, según ha dicho la delegada del Distrito Macarena, Clara Isabel Macías.
“Frente a la actitud clasista e intolerante que muestra el PP y que pone en cuestión todo el trabajo que hacen los Servicios Sociales y las entidades sociales y religiosas, el gobierno actúa con responsabilidad, seriedad y rigor”, ha apuntado la delegada del Distrito Macarena. “Le pedimos al PP que aporte en facilitar la convivencia en lugar de alimentar los mensajes de radicalización que enfrentan a unos sevillanos con otros”, ha remarcado Macías.