El presupuesto alternativo del PP es una “enmienda a la totalidad” al presupuesto de Espadas

El no endeudamiento, un cheque bebé y la climatización de todos los colegios como medidas estrellas del presupuesto alternativo del PP

El Partido Popular ha presentado el “inédito” presupuesto alternativo que anunció justo después de conocerse el borrador de presupuesto para el 2018 del gobierno local. Beltrán Pérez, portavoz del Partido Popular, aclara que este camino que han tomado se hace porque su partido “no va a entrar en el mercado de enmiendas”, y que esto “va a servir como movimiento de tierra y colocación de pilares del modelo de ciudad que se va a elaborar a lo largo del siguiente año de cara a las elecciones”. Tras la postura tomada por los populares, Pérez añade que “quien quiera pactar algo con el PP, tendrá que venir y trabajar entorno a este documento”.

La primera gran diferencia de este presupuesto es a nivel de ingresos. El Partido Popular apuesta por el “no endeudamiento”. “Rechazamos el endeudamiento de 30 millones que pretende el alcalde, puesto que se sumarían a los 20, no ejecutados, del año pasado” señala Pérez. Para ello, el Partido Popular propone “la venta del edifico de ‘La Gavidia’ por 10 millones’, además de que consideran que “está viva la posibilidad de que la Junta de Andalucía incremente en 14 millones a través de la Patrica” y, los últimos 6 millones se obtendrían a través de “la optimización en la recaudación de impuestos”. “No más impuestos, sino que pague quien deba de pagar” apostilla Pérez.

Líneas o planes de inversión

  • Líneas estratégicas de innovación y digitalización de Sevilla: Tanto para la organización interna del ayuntamiento como para la propia ciudad. En esto se invertirán 4.540.000 euros.
  • Dinamización económica: Fomento de actividad económica y de la generación de empleo. Un total de 5.592.000 euros.
  • Ciudad habitable y sostenible: Entre otros proyectos destacan la plantación de 8.000 árboles y la elaboración de un plan de sombras para la ciudad. En esta medida se gastará en total 7.715.314,6 euros.
  • Plan de accesibilidad real: Plan de barrera 0, ayuda a los comercios para que hagan accesible sus comercios a personas con problemas de movilidad… 3.080.000 serán los destinados a esta medida.
  • Plan de consolidación y crecimiento demográfico: Un total de 4 millones de euros. La medida estrella es un cheque bebé por valor de 500 euros para los alrededor de 6.000 mil niños que nacen al año en la ciudad. “Estos cheques se pueden gastar en el comercio minorista de la propia ciudad y así conseguir reinyectar estos recursos públicos en la dinamización del comercio” explica Pérez. Por otro lado, se tomarán medidas de apoyo a mujeres en exclusión social “para evitar los abortos y que ellas puedan hacer viables sus embarazos”.
  • Plan de actuación en los colegios: Algo más de 14 millones de inversión. El principal objetivo del Partido Popular es “climatizar los 113 colegios de la ciudad en los próximos seis años”.
  • Sevilla ciudad patrimonial: Con 10 millones de inversión. Se actuará sobre “el patrimonio propio de la ciudad” y sobre el “patrimonio en manos privadas, como los conventos de la ciudad”. “Sevilla es la ciudad con mayor patrimonio de España. Si somos capaces de organizarlo y restaurarlo, Sevilla sería imparable entorno a la atracción de turismo de calidad y un nuevo modelo turístico que genere mucha más riqueza” finaliza Pérez.
  • Refuerzo Social: Apuesta por los grandes programas de Bienestar Social. Pero su gran apuesta es por el refuerzo de los Planes Integrales en las barriadas más desfavorecidas de la ciudad. En este caso el Partido Popular propone incrementar y multiplicar por cinco la inversión en estas, pues Sevilla “no se puede permitir tener abierta seis heridas de entre ellas los cuatro barrios más pobres de España”. Con esta última apuesta, el Partido Popular incrementa el presupuesto del Ayuntamiento de Sevilla destinado al refuerzo social hasta los 72.500.000 de euros.

El total del presupuesto alternativo que propone el Partido Popular es de 121.438.249,79 euros. Por otro lado, su propuesta de ingresos, sin el préstamo de 30 millones de euros, es dos millones superior a los ingresos del presupuesto del Gobierno Municipal. Según Pérez este presupuesto es una “enmienda a la totalidad”, pues ellos no van a “entrar en un mercado de enmiendas de tres mil euros aquí, tres mil euros allá”. “La soberbia con mayoría absoluta es un error, la soberbia con once concejales es un suicidio político” concluye Pérez.




Share and Enjoy !

0Shares
0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *