Magallanes, 500 años después, desembarca mañana en Sanlúcar de Barrameda de la mano de Évora
Una parada naval en la desembocadura presidida por S.M. el Rey Felipe VI y la obra sinfónica del genial compositor conmemoran la fecha de llegada de las naos en su primera vuelta al mundo

Algo grande se avecina… Magallanes, al fin, desembarcará mañana, 6 de septiembre de 2022, 500 años después de la llegada de la Nao Victoria en el primer viaje alrededor del mundo que la ocasión anterior no logró completar. Una obra sinfónica titulada así, compuesta por José Miguel Évora, el genial compositor, hermano menor del recientemente fallecido Manolo Sanlúcar, se estrena mañana al pie de la Calzada para homenajear al marino luso-español que concibió y capitaneó la primera parte de una odisea en busca de la ruta de las especias de las Islas Molucas marchando hacia Occidente.

Será junto a las mismas playas de aquella localidad que también un 6 de septiembre pero de 1522 vio descender de una nao desvencijada a 18 fantasmas exhaustos, lo único que aquel periplo devolvió de las cinco flamantes naos y los más de doscientos navegantes que conformaban la tripulación de aquella expedición que partió de este mismo puerto un 20 de septiembre de 1519.

Con esta obra, titulada “Magallanes”, Évora se ha sumergido en los relatos de aquel periplo asombroso y ha querido captar la personalidad de su figura, los avatares crueles y los sueños, los momentos difíciles e inciertos que atravesaron hasta su fallecimiento, arponeado en el archipiélago de Filipinas, y con su música prodigiosa ha querido resucitar al gran personaje que alumbró la gesta.

El autor, que es también un explorador incansable de las rutas ignotas (en eso coincide con Magallanes), aunque de la música, se pondrá mañana a las nueve de la noche al frente de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, del Coro Carlos V de Granada y del Coro de niños de la Catedral granadina, flanqueado por la soprano Tania Lorenzo y por el cantaor Manuel Moreno “El Pele” y con la locución en los textos del gran Carlos Herrera, para revivirnos la magia de una gesta insuperable que supuso una nueva ordenación del mundo, una reubicación de todas las fantasías del ser humano y un nuevo punto de apoyo para la Ciencia.

A la caída del sol, más de 3.000 personas podrán asistir al espectáculo organizado por el Ayuntamiento sanluqueño, patrocinado por la Diputación de Cádiz y nacido del talento insuperable de José Miguel Évora, tan reconocible por sus canciones populares más famosas, como las sevillanas “Fue tu querer” y “Pensamientos míos”, que compuso apenas con 16 y 17 años, o por los sucesivos álbumes de Salmarina, las sevillanas “Toma que toma” interpretadas por Camarón de la Isla en la película de Juan Lebrón o el conocidísimo “Me pongo colorada” de Papá Levante, entre cientos de canciones más.

Pero la obra más profunda de Évora se encuentra en sus trabajos sinfónicos, en sus arreglos orquestales, en su incesante esfuerzo por combinar la música popular con la música culta y en su deseo insaciable de encontrar la vitamina filosofal de ese alimento del alma que es su música. Más de 150 músicos y más de setenta micrófonos encendidos para captar la sutileza y la imaginación del talento creativo de Évora en un espectáculo único, a cuyos asistentes se les entregará como recuerdo un estuche con una muestra de las especias que trajeron de vuelta en aquella ocasión los 18 fantasmas: la nuez moscada, el clavo y la canela.

Por la mañana, al mismo tiempo que se desarrolla la salida de la etapa 16 de la Vuelta Ciclista a España desde el mismo paseo marítimo de Sanlúcar, que tendrá su llegada por la tarde en la localidad sevillana de Tomares, se celebrará una parada naval que presidirá S.M. el Rey de España, Felipe VI, en aguas de la desembocadura, con la participación de cientos de barcos que acompañarán a la réplica de la Nao Victoria, que estará escoltada por el buque-escuela Juan Sebastián Elcano y por el portaaviones Juan Carlos I, además de fragatas, corbetas y patrulleras con sede en la Base de Rota.




Share and Enjoy !

0Shares
0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *