La modificación de la ordenanza, según informa el Ayuntamiento de Sevilla ha sido aprobada por unanimidad de los grupos políticos presentes en la votación (forman parte del órgano PSOE, PP, Cs, Participa e IU) y previa consulta con las asociaciones mayoritarias del sector, Unión Sevillana del Taxi y Solidaridad Hispalense, que finalmente han votado en contra. Se da la circunstancia de que miembros de la cúpula de este último colectivo figuran como investigados en la causa judicial por presuntas coacciones y amenazas en la parada de taxis del aeropuerto y hay no pocos taxistas más investigados por los supuestos ataques a vehículos de transporte concertado (VTC).
La propuesta, según el Consistorio, “viene a aclarar y especificar” los supuestos en los que, de acuerdo con la normativa, la autoridad municipal pude retirar temporal o definitivamente una licencia de taxi siempre que el taxista en cuestión resulte condenado por una sentencia firme.
Hasta ahora, la ordenanza establecía que estas medidas se podían aplicar en casos de condenas por delitos dolosos, definición que ya no está presente en el Código Penal. De ahí que se haya optado por actualizar la ordenanza y clarificarla especificando los distintos supuestos.
Así, de aprobarse definitivamente esta modificación de la ordenanza en el pleno, se podrá retirar la licencia de uno a tres meses a un taxista que fuese condenado por un delito leve vinculado al ejercicio de la actividad, toda vez que la retirada podrá alcanzar los cinco años si la condena incluye los delitos catalogados como “menos graves” y, finalmente, los delitos graves supondrán la revocación definitiva de la licencia.
A tal efecto, recordemos que las diligencias del Juzgado de Instrucción número ocho sobre supuestas coacciones y amenazas en la parada de taxis del aeropuerto para acaparar la misma y por los presuntos ataques a los VTC que trabajan para empresas como Cabify parten de unas pesquisas policiales, que han llegado a tener como investigados a 32 taxistas.
Recientemente, en ese sentido, el concejal de Seguridad y Movilidad, Juan Carlos Cabrera, defendía que el Ayuntamiento no puede “actuar” contra estos taxistas, entre los que figuran los responsables de la asociación Solidaridad Hispalense del Taxi, con representación en el propio Consejo Municipal del Taxi, ni revocarles las licencias, hasta que no medie una sentencia condenatoria firme.
El Consejo del Taxi ha aprobado además un nuevo calendario que permitirá la presencia de más vehículos de servicio durante todo el año, según el Ayuntamiento, toda vez que dicho calendario ya ha sido objeto de diversas modificaciones.
Hasta 2017, el calendario dividía la flota en cuatro letras de las cuales al menos una siempre descansaba (salvo en supuestos excepcionales como Feria o Semana Santa). En 2018 se incorporó un sistema mixto de cuatro letras durante algunos meses y seis en otros que permitió más taxis, pero que tenía una gran complejidad. Para 2019 se plantea una división de la flota en cinco letras con una descanso mínima (salvo en supuestos excepcionales). Esta medida elevaría el porcentaje de taxis mínimo autorizados para circular de un 75 por ciento de la flota a un 80 por ciento de la flota.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de utilizar estas cookies en su sitio web.