Los tres nuevos comisarios han mantenido este lunes un primer encuentro de trabajo con el subdelegado del gobierno en Sevilla, Ricardo Gil-Toresano y con el comisario provincial del Cuerpo Nacional de Policía Andrés Garrido, con los que han analizado, como primer objetivo de trabajo la preparación de la Semana Santa de Sevilla. Sobre la mesa cuentan con un trabajo elaborado por la propia Policía Nacional y el Ayuntamiento de Sevilla dispuestos a poner en práctica una serie de medidas que eviten episodios como los de la pasada Madrugá cuyo origen, oficialmente, fue una pelea en la calle Arfe.
La subdelegación del gobierno incrementará y mejorará los dispositivos de vigilancia, mientras que el Ayuntamiento ha ordenado reducir el número de sillas en la calle Sierpes, la adquisición de vallas anti-pánico de plástico duro que sustituirán a las metálicas, así como cambios en el flujo de personas en determinadas calles como Arfre, Adriano, Reyes Católicos, Paseo Colón, El Salvador y la Encarnación. Además, el Ayuntamiento tiene previsto instalar cámaras de alta definición en la Carrera Oficial y calles aledañas y farolas de iluminación tipo led en numerosas calles del centro además de la prohibición de que se consuman bebidas en la calle al paso de las cofradías.
El subdelegado del gobierno ha asegurado que con estas incorporaciones “se refuerzan los equipos de las plantillas policiales, además con excelentes hojas de servicio y valiosísimas experiencias que hacen de nuestros policías uno de los mejores cuerpos de seguridad del mundo y una de las instituciones más valoradas en nuestro país”.
El nuevo jefe del servicio operativo de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana, Félix Gómez Ruiz, nacido en Madrid en 1963, tomó posesión como inspector de 3ª del entonces Cuerpo Superior de Policía en agosto de 1985 en la Jefatura Superior de Policía de Navarra, siendo destinado a la Brigada Regional de Policía Judicial. A lo largo de su trayectoria profesional ha sido condecorado con una cruz al Mérito Policial con distinto blanco y dos con distintivo rojo, con la cruz al Mérito de la Guardia Civil con distintivo blanco y la cruz al Mérito Civil, posee la Condecoración a la Dedicación al Servicio Policial en sus categorías de Medalla, Cruz y Encomienda tras más de treinta años de servicio efectivo y cuenta en su expediente con cuarenta y tres felicitaciones publicas de distinta categoría.
Ángel Marcos Montes, nuevo jefe de la Comisaría de la Macarena, ingresó en el Cuerpo Nacional de Policía en septiembre de 1987 y su primer destino en abril de 1991 fue en la Brigada Provincial de Información de Barcelona de la Jefatura Superior de Policía de Cataluña, siendo asignado a tareas de investigación sobre diversas bandas terroristas de carácter nacional (ETA, Grapo y Terra Lliure) y grupos violentos de extrema derecha e izquierda. Licenciado en Derecho, está en posesión de dos cruces al Mérito Policial con distintivo rojo y una cruz al Mérito Policial con distintivo blanco, además de varias decenas de felicitaciones públicas.
El nuevo jefe de la Comisaría del Distrito Nervión, Emilio Mateos Durán, es natural de Reina (Badajoz) e ingresó en 1977 en el Cuerpo General de Policía, siendo destinado al año siguiente a Mataró (Barcelona), donde permaneció hasta 1984, siendo trasladado a la Comisaría de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) y, ese mismo año, a la Brigada Regional de Información Sevilla donde ha permanecido hasta su incorporación actualmente como responsable de la Comisaría Distrito de Nervión (Sevilla). Le han condecorado con tres cruces blancas al Mérito Policial, medalla al Mérito Militar con distintivo blanco, medalla al logro Air Force EEUU y cuenta con 80 felicitaciones públicas.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.