Lipasam ha presentado el proyecto de colocar once “minipuntos limpios”, uno por distrito, en la ciudad de Sevilla este martes en el Centro de Educación Ambiental de Lipasam. Estos se añadirían a los cuatro puntos limpios fijos con los que cuenta la ciudad. Virginia Pividal, gerente de Lipasam, señala que estos minipuntos son para “residuos pequeños”, y que se van a colocar con el objetivo de “facilitar” que el ciudadano recicle. Entre otros, se van a instalar para el deposito de CDs, baterías, móviles, pilas, cargadores, aceite vegetal usado y cápsulas de café de aluminio. Aunque estén proyectados para el 2018, todavía se encuentran en fase de diseño.
Estos se tratan de espacios cerrados con bocas de vertido en su superficie que se comunican interiormente con contenedores o recipientes de almacenamiento. Dichas instalaciones, que contarán con wifi y placas fotovoltaicas para su suministro, estarán disponibles para la población las 24 horas al día, siete días a la semana. Juan Espadas, alcalde de Sevilla insiste en el compromiso que debe haber por parte de los ciudadanos, pues está convencido de que “si la alianza alianza con los ciudadanos falla, no vamos a conseguir al final el resultado”. Por esta razón, ve “imprescindible” tener una buena empresa de limpieza como Lipasam, pero “no suficiente”. Dicho esto, el alcalde concluye con que tienen que seguir apostando en “nuevos vehículos y nuevos programas de educación ambiental”, además de que la introducción del nuevo contenedor marrón para bioresiduos “empiece a ser una realidad”.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.