La delegada municipal de Economía, Comercio y Relaciones Institucionales Carmen Castreño ha agradecido este reconocimiento y ha indicado que “esta Plaza de España es enormemente significativa para el cine mundial, no solo para el cine europeo, ya que nuestra ciudad ha sido y sigue siendo hoy en día un emplazamiento cinematográfico de primer nivel”.
Este emblemático monumento sevillano ha acogido entre enero y septiembre de 2017 un total de 89 rodajes audiovisuales y reportajes fotográficos que implicaron licencias por parte del Ayuntamiento con una inversión directa de 10,44 millones de euros.
El pasado 18 de marzo, la Junta directiva de la Academia de Cine Europea celebró una reunión en Sofía, y entre los temas a tratar se encontraba la aprobación de la candidatura presentada por Andalucía Film Commission que contaba con el apoyo del consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández; el alcalde de Sevilla, Juan Espadas; el Festival de Cine Europeo de Sevilla (SEFF) y de la Radio Televisión de Andalucía (RTVA).
Entre los puntos destacados de la candidatura se encontraban que “Andalucía es un territorio estrechamente vinculado a lo mejor de la historia del cine porque en sus numerosas escenografías se han rodado películas que están en el imaginario de millones de personas”. También se encontraba en la candidatura que probablemente una de las más importantes localizaciones cinematográficas y de mayor proyección icónica de Andalucía lo constituya la Plaza de España de Sevilla.
Asimismo, se ha recogido que en esta plaza se han rodado numerosas películas, desde cintas del cine clásico con la presencia de actores como Vitorio de Sicca, Sean Connery, entre otros, a películas recientes como es el caso de ‘Star Wars, episodio II: El ataque de los clones’.
“Las diversas edificaciones exteriores e interiores de la Plaza de España están vinculadas intensamente a la historia del cine por su utilización como localización en la película de Sir David Lean, ‘Lawrence de Arabia’, cuyo centenario se celebrará en el 2018″, según ha explicado el Consistorio sevillano.
Además, varias escenas claves de la película ‘Lawrence de Arabia’ fueron rodadas en la Plaza de España, además de otros emplazamientos de la ciudad, como Casa Pilatos, Plaza de América y el Casino de la Exposición
“Su identificación con el cine permitirá no solo perpetuar el recuerdo de una de las películas más importantes de la historia del cine y otras muchas rodadas en dicho escenario espectacular, sino que vinculará de forma más intensa dicho monumento con la historia del cine y el patrimonio cinematográfico europeo”, ha proseguido el Ayuntamiento.