El delegado territorial de Cultura de la Junta de Andalucía en Sevilla, José Manuel Girela, ha asegurado este martes que la administración autonómica “ha cumplido con creces” el convenio suscrito con las monjas clarisas del Monasterio de Santa Inés hace más de 25 años que contemplaba una restauración arquitectónica y patrimonial del histórico edificio enclavado en pleno centro de Sevilla. En concreto, afirma que la Junta ha invertido en el inmueble, casi en ruinas, la cantidad de 4,8 millones de euros.
Estado actual de algunas dependencias del convento de Santa Inés.
Girela, que ha presentado junto al decano de la Facultad de Bellas artes de la Universidad de Sevilla, José María Sánchez, la exposición ‘Murillo y la Facultad de Bellas Artes 400 años después’, no ha querido entrar en más detalles sobre las actuaciones desarrolladas en el convento, más allá de la impresionante rehabilitación de la sala de Exposiciones Santa Inés, cedida a raiz del convenio a la Junta de Andalucía.
La sala de exposiciones, a disposición de la Junta, contrasta con el resto del edificio.
Lo cierto es que según la Fundación Alqvimia Musicae, las únicas obras acometidas han sido las llevadas impulsadas por la propia Fundación en el compás de entrada del edificio, con un coste de 20.000 euros aportando de su propia economía al margen de la Junta de Andalucía que sólo rehabilitó la zona de exposiciones y la planta alta que aún no se puede visitar. Estas obras de emergencia, contaron con la ayuda de los Cristina Cruz, José Ángel González y Venancio González que aportaron su trabajo sin coste así como el constructor sevillano Antonio Rodríguez Cuberos, de la empresa AICO, que redujo notablemente la factura.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.