La Junta recorta a Cáritas las ayudas para las personas sin hogar

Cáritas hace balance de un 2016 “bastante preocupante” tras desvelarse que 5.800 personas de la Comunidad Autónoma se encuentran sin hogar. Destacan que la Junta “solo les destinó 355.000 euros en comparación al 1.200.000 euros recibidos en el 2015”

Bajo el lema de campaña ‘Somos personas. Tenemos derechos. Nadie sin hogar.’ Mariano Pérez de Ayala, presidente de Cáritas Regional de Andalucía, evalúa lo que ha sido el 2016 para la asociación y las personas sin hogar. Durante el acto ha remarcado el descenso de ayuda por parte de la Junta de Andalucía respecto a años anteriores y, a su vez, exige que “asuma su responsabilidad social”.

En cuanto a datos se refiere, el 2016 dejó el número de 5.800 personas sin hogar. De estas, el 84% son hombres y un 60% son de nacionalidad española. Pérez de Ayala afirma que “Cáritas ha conseguido el desarrollo personal y la inserción de 936 personas de las casi seis mil personas en esta situación”. Para ello ha sido fundamental la colaboración de 702 voluntarios y 142 profesionales que tiene la asociación en Andalucía. De todos los recursos empleados para conseguir estos hechos, el 64% son recursos públicos y el resto provienen de ayudas sociales.

Francisco Domouso, secretario general de Cáritas Regional de Andalucía, ha aprovechado el acto para hacer un “llamamiento a la sociedad”, pues “son personas con muchas posibilidades en procesos de formación”. También añadía que por mucho que se la sociedad las vea en la calle, “muchos de ellos tienen estudios de secundaria, incluso algunas de ellas universitarios”.

Cáritas Diocesana de Sevilla

Otros de los temas a tratar en el acto ha sido la situación de las personas sin hogar en la provincia de Sevilla. Mariano Pérez de Ayala, también presidente de Cáritas Diocesana de Sevilla, ha agradecido la actuación del Ayuntamiento de Sevilla con sus “150.000 mil euros aportados a la causa”.

En total, en el 2016 la diócesis sevillana destinó a la atención de personas sin hogar alrededor de 840.000 euros, de los cuales el 62% provenían de fondos públicos. Con este dinero se pudo atender a 520 personas de la capital andaluza. Esta actuación fue posible gracias a los 242 voluntarios y los 41 profesionales con los que cuenta la asociación en Sevilla.

Cáritas Diocesana de Sevilla pone a disposición de las personas en exclusión social grave diferentes recursos a través de distintos proyectos en los que está embarcado. El proyecto ‘Levántate y Anda’ de la Cáritas Parroquial de San Vicente, el proyecto ‘Lázaro’ de Cáritas Parroquial de San Sebastián y ‘Diocesano Centro Amigo’ son algunos de ellos.




Share and Enjoy !

0Shares
0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *