A partir del próximo 14 de septiembre, jóvenes de toda Andalucía de hasta 35 años, pueden solicitar el aval hipotecario. Para ello, los interesados pueden acudir a las oficinas de las entidades bancarias que colaboran con la iniciativa y solicitar, sin coste, la concesión de esta garantía hipotecaria.
El secretario general del PP de Sevilla, José Ricardo García, ha animado a todos los jóvenes, que cumplan con los requisitos, a que soliciten esta ayuda con la que “tienen la oportunidad de comenzar un nuevo proyecto de vida con la adquisición de su primera vivienda”- y ha añadido- se trata de una nueva línea bajo el título de Garantía Vivienda Joven que se enmarca dentro del Plan Vive En Andalucía 2020-2030, “y llega para aliviar a los jóvenes de cara a la compra de un inmueble”.
“Con el aval hipotecario, la Junta de Andalucía, calcula que se reduce a la mitad, de tres años a año y medio, el tiempo medio de ahorro para el pago de la entrada de una vivienda”. Así, ha explicado que aquellos que quieran solicitarlo, deberán estar empadronados en un municipio de Andalucía, tener hasta 35 años y destinarlo para un domicilio habitual durante, al menos, dos años. La garantía hipotecaria puede usarse para la compra de primera vivienda de renta libre o protegida y ya sea de obra nueva o no.
“Los jóvenes tienen en la actualidad grandes dificultades para hacer frente a la compra de una vivienda, derivada de la precariedad laboral, los bajos salarios, el elevado índice de desempleo juvenil o la crisis financiera que hace casi imposible el ahorro” ha señalado el secretario general del PP de Sevilla.
Es por ello que “se trata de una iniciativa muy positiva que, sin duda, ayudará a cientos de jóvenes sevillanos a la compra de un inmueble y por tanto a iniciar una nueva etapa vital como jóvenes independientes”.
El secretario general del PP provincial, José Ricardo García, ha recordado también que actualmente la Junta de Andalucía tiene abierto el plazo, hasta el 30 de septiembre, para otra línea de ayuda, en este caso, para pymes y autónomos afectados por el sobrecoste energético derivado de la subida de precio de la energía.
En este sentido, ha señalado que el Gobierno de Juanma Moreno ha puesto a disposición de pymes y autónomos de Andalucía 525 millones de euros fondos europeos en ayudas para compensar el sobrecoste de gas natural y electricidad que este sector sufrió en plena crisis inflacionista.
“De esta manera, el Gobierno del PP en Andalucía, compensa el esfuerzo que pymes y autónomos han realizado para no cerrar sus negocios y mantener el empleo en plena crisis”, ha destacado José Ricardo García.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.