La juez de Instrucción número 19 de Sevilla, Ana Escribano, recibirá al psiquiatra a partir de mediodía y también a la propia denunciante tras recibir el informe encargado a un psiquiatra forense del Instituto de Medicina Legal (IML) de Sevilla, así como otro emitido por un psicólogo forense que han evaluado el estado de la mujer. Ambos informes coinciden en que la denunciante “dice la verdad”.
El caso que sigue abierto es el más reciente de los presentados por un grupo de mujeres, lo que ha permitido que sigan adelante las diligencias, de forma que Javier Criado “tendrá que responder ante la magistrada de esas acusaciones que, como en la mayor parte de los casos anteriores, no cuentan con testigos presenciales, al haberse producido presuntamente en la soledad de la consulta del psiquiatra.
La abogada de la denunciante, Inmaculada Torres, ha solicitado ante la magistrada la petición de hasta 24 mujeres que quieren contar su caso públicamente en el Juzgado, una petición que ha sido rechazada por la juez al considerar que “no tienen relación directa con el hecho que se investiga”, si bien la decisión ha sido recurrida y la abogada confía en que “finalmente puedan aportar su testimonio para demostrar que el delito ahora investigado no se trata en absoluto de un hecho aislado“.
De hecho, hace dos años fueron 32 las mujeres que presentaron por escrito sus testimonios denunciando a Javier Criado ante el Colegio de Médicos de Sevilla, “rompiendo así el silencio que durante años habían mantenido antes sus propias familias y amigos”, tras lo que decidieron crear la Asociación Veritas, que agrupa a las víctimas de las presuntas malas praxis y abusos del psiquiatra y que “mantiene su lucha por este caso”.