En apenas un par de horas los representantes de las tres administraciones implicadas han desbloqueado el proyecto de construcción de la línea 3 del Metro de Sevilla que durante años se encontraba paralizado como consecuencia de las diferencias políticas entre los diferentes gobiernos, que utilizaron el metro como arma arrojadiza en la denominada “politica de confrontación”. Desde la pasada primavera, el alcalde de Sevilla, el socialista Juan Espadas, ha mediado entre la Junta de Andalucía y el Gobierno de España para sacar el metro del debate político y llegar a un acuerdo que fructifica este miércoles.
Básicamente, el alcalde ha intentado reeditar el pacto que permitió la construcción de la línea uno del metro que finalmente se firmará entre las partes si bien no hay fecha aún para la rúbrica de un acuerdo fundamental para garantizar el futuro de la movilidad en Sevilla y su área metropolitana. La Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla se han comprometido a remitir al Ministerio, este mismo jueves, toda la documentación técnica para que el ejecutivo central convoque, de manera inmediata, la comisión técnica que se encargará de dar forma definitiva al proyecto, su modelo de gestión y sobre todo las fórmulas de financiación, en la que se espera la colaboración de la Unión Europea a través de los fondos FEDER y la aportación de la iniciativa privada.
La futura línea 3 del Metro de Sevilla tiene garantizada su rentabilidad según todos los estudios elaborados por el Ayuntamiento y la administración andaluza. Duplicará, según las estimaciones, el número de viajeros de la línea 1 utilizada por más de 120 millones de viajeros desde su puesta en marcha el 2 de abril de 2009.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.